El regreso a clases está a unas cuantas horas, y como es habitual, las tiendas especializadas en útiles escolares comienzan a abarrotarse. En los tianguis nunca faltan los puestos que empiezan a ofrecer todo lo necesario para dirigirse al “caminito de la escuela”: desde sacapuntas hasta cuadernos.
“La Mariposa”, una de las tiendas de León más características en cuanto a útiles escolares se refiere, recibió clientes prácticamente en cuanto abrió sus puertas. Alrededor de las 13:00 ya podía verse una larga fila de afligidos pero responsables padres de familia. Algunos sostenían las listas de útiles, otros llamaban desde su teléfono celular para preguntar si faltaba determinado cuaderno, sacapuntas o caja de colores.
Por otro lado, en los diferentes tianguis de la ciudad, los vendedores montaron sus puestos ofreciendo útiles. Uno de ellos es Armando Cortés, quien recorre diferentes puntos de comercio ambulante para vender a los padres de familia lo que sea necesario. Lleva 25 años dedicado a ofrecer sus diversos productos, y reconoce que este año la situación no es tan buena como en periodos anteriores: por un lado está el problema de la inflación que ha golpeado varios bolsillos, y por el otro, que es la primera vez en dos años que se surten de manera completa, pues en 2020 y 2021 no había sido posible debido a la pandemia del coronavirus.
Armando, quien muestra sus productos en el tianguis de Valle de Señora, explica: “Las ventas están muy tranquilas. El papel subió mucho, como un 30%. Esto no ocurría antes. Nos piden todo tipo de cuadernos, pero los más costosos son los de lomo cosido. Lo menos que se lleva una familia, entre varios útiles escolares, son 600 pesos. Los que nos dedicamos a esto apenas estamos surtiendo como debe de ser tras lo de la pandemia”.
UNOS 1500
Jesús Gutiérrez Tejeda, padre de familia de 2 menores de edad y quien venía incluso desde Romita a la ciudad de León para surtir sus útiles, estimó que podría gastarse hasta 1 mil 500 pesos en los útiles, un sacrificio que se hace por sus hijos.
Ayer solo compró una parte, prácticamente lo básico para el arranque del ciclo: mochilas, lápiz y unas gomas y se gastó 800 pesos, pero aún le falta terminar de surtir la lista y la llamada cuota voluntaria de recuperación pero, sin duda, dijo que ha estado batallándole para este regreso a clases.
Otro caso fue el de Edgar Frausto, padre de familia de una menor, quien declaró que él ayer tenía esperando cerca de 2 horas para poder ingresar a una papelería de gran renombre ubicada en la Zona Centro de la ciudad.
En su trabajo incluso tuvo que pedir el día a cuenta de vacaciones y también estimó que este año pudiera pagar mucho más para surtir la lista de útiles.
En diversas papelerías de la ciudad los padres de familia las están abarrotando, pues el nuevo ciclo escolar que se llevará a cabo completamente presencial luego de la pandemia ya inicia este próximo lunes 29 de agosto.