La Feria de León 2023, que actualmente está en pleno apogeo, es mucho más que un lugar propicio para actividades lúdicas. Hay además sitios ideales para al aprendizaje, como lo es la Granja de Don Cleto, donde los niños conocen a fondo a los animales de granja.
Desde temprano, llegan pequeños de diferentes escuelas a la granja, donde se sientan en bloques de paja y escuchan a profesionistas veterinarios. Posteriormente se les permite acariciar a diferentes animales.
Rebeca es médico veterinario, y además es la encargada de la granja. Ella es la responsable de enseñar a los niños sobre borregos, vacas, ponis y otros animales. Habla sobre la sección de la feria a su cargo con experiencia y amor hacia los animales:
“La Granja Don Cleto ya lleva ya aproximadamente cinco años trabajando en la Feria de León. Es una alianza entre un médico veterinario y un agrónomo. Mi compañero Alfonso Candelas fue quien inició con el proyecto, ya que él siempre tuvo la curiosidad de saber de dónde venían todos los alimentos que obtenemos de los animales. En el transcurso nos topamos y fue así como empezamos a crear esta granjita”.
Con respecto a la dinámica de la granja, Rebeca explica: “Ustedes pueden llegar, les vamos a dar una plática sobre todos los animalitos de granja. Pueden interactuar con ellos, les van a poder dar de comer e incluso, pueden sacarse fotos. Los niños son los que más se divierten y quienes más nos visitan, pero en realidad, cuando hacemos las pláticas, nos damos cuenta que nunca faltan los papás que no saben de dónde vienen algunos alimentos e incluso desconocen varios datos importantes, y se van más sorprendidos que los mismos chicos”.
Por ejemplo: Rebeca pregunta al público si han comido el estómago de la vaca, y muchos dicen que no… pero sí lo han hecho, pues han degustado menudo. Además, se tiende a creer que este animal tiene cuatro estómagos, cuando en realidad es uno dividido en cuatro. Es cuando se come el menudo que nos damos cuenta de la separación que tienen.