Uno de los artistas más importantes de México fue José Guadalupe Posada. Sus maravillosos grabados, entre los que se encuentra la famosa Catrina, han marcado al país a lo largo de su historia; la buena noticia para los ciudadanos de Purísima es que no tienen que ir hasta Aguascalientes o Ciudad de México para apreciar su obra, pues hay una exposición suya en el Museo Hermenegildo Bustos.

Con el nombre ‘Posada: estampa e íconos de la mexicanidad’ se puede apreciar en la exposición muchas de las creaciones de este destacado grabador mexicano. Durante el mes de marzo la ciudadanía de Purísima, Guanajuato y todo el país tendrán la posibilidad de admirar el trazo de José Guadalupe.

La exposición muestra la biografía de Posada (quien, por cierto, pasó una etapa de su vida en León) para todos aquellos que les interese conocer la vida del artista, y los dibujos que destacan son de costumbres, vírgenes y otras publicaciones.

La exposición tuvo gran importancia en el marco del Festival Internacional Cervantino (FIC), se puede apreciar durante este mes. De acuerdo con información del FIC: “El pintor, grabador y caricaturista José Guadalupe Posada es reconocido a nivel internacional por La Catrina, además de que se hizo famoso por sus litografías con escenas de muerte, estampas populares y caricaturas sociales, inspiradas en la sociedad mexicana del siglo antepasado.  Esta exposición muestra la faceta de Posada, poco conocida, donde abordó el tema religioso a través de sus estampas. Es un recorrido por la colección del Museo de la Basílica de Guadalupe”.

ESCRIBE UN COMENTARIO