Varios comerciantes de la Zona Piel, entre ellos Jorge Ulises Serna Hernández, administrador de plaza Manelly y representante del Grupo Coordinador Zona Piel, llegaron hasta la Presidencia Municipal, para agradecer la intervención que se está haciendo en este punto de la ciudad. Recalcó que el cambio es notorio y. aunque hablar de porcentajes en las ventas aún es apresurado, el tema del cambio de imagen es visible y ya se alcanza a apreciar el flujo de más personas dentro de las plazas.
“La realidad es que ya vemos a gente circular dentro de las plazas, que se meten ya a los locales; la imagen urbana, hasta en la cuestión del tráfico vehicular, ha cambiado” declaró.
Sobre los temas de seguridad, señaló que se ha mantenido tranquilo. Precisó que la zona como tal no ha presentado índices alarmantes y la presencia por parte de las fuerzas de seguridad y diferentes dependencias ha ayudado en la percepción que tiene la ciudadanía de la Zona Piel.
Sobre los comerciantes que no han estado de acuerdo con los operativos, Serna Hernández mencionó que aquellos que tienen un permiso, no tienen inconveniente.
“Hay gente que se niega a reubicarse de la zona donde estaba o gente que no tenía permiso, que a fuerza quieren seguir en vía pública” agregó.
El tema de los locales vacíos que se ofrecen a los comerciantes a bajo costo, y con un apoyo por parte de municipio de un pago por tres meses, se sigue ofreciendo.
OTROS PROTESTAN
Un grupo de comerciantes inconformes de Zona Piel llegaron hasta el patio de Presidencia Municipal para expresar su inconformidad ante los operativos que están implementando para dejar libres las vialidades y que, a decir de los manifestantes, les están impidiendo trabajar.
Sin querer brindar una declaración a los medios de comunicación, las consignas que se escuchaban exigían un trato justo, pues su única intención es seguir trabajando.
Fueron atendidos por funcionarios municipales para darles a conocer las opciones que se han estado brindando, para reubicarlos.
Mauricio Fuentes, Director de Comercio y Consumo, señaló que se han acercado con ellos, pero los diálogos no han avanzado ya que algunos comerciantes son reacios al no querer dejar el espacio que han estado usando para vender sus productos.
Agregó que, de momento y en lo que va del operativo en Zona Piel, se han aplicado cerca de 70 sanciones, retirando al menos a 300 comerciantes y al menos seis han aceptado las propuestas que les han brindado desde la Secretaría para la Reactivación Económica.
“La mayoría es porque no cuentan con permiso, casi todos porque no cuentan con permiso, algunos porque no respetan el giro, porque no estaba el titular, que algunos ya están haciendo el trámite ahí en la Dirección”.