Nunca se va a olvidar este 4 de Julio pasado en Estados Unidos, pues dentro de la gran alegría del pueblo norteamericano, en un desfile con motivo de la celebración de la independencia de este país hubo un hecho que ha empañado en este año esta fecha histórica. Un hombre que ya fue encarcelado disparó desde una azotea de un edificio a un grupo de personas que asistían a un desfile conmemorativo en una comunidad dentro de la ciudad de Highland Parks, Illinois, con el resultado de 7 muertos y varias docenas de heridos y, por supuesto, que se siguen haciendo las investigaciones. Pero hasta ahora las autoridades correspondientes solo muestran un asesino solitario, que con armas de grueso calibre disparó en muchas ocasiones a la multitud.
Cabe destacar que, lamentablemente, murieron 2 personas de origen mexicano, una de ellas de la tercera edad que estaba de visita con sus familiares. La noticia dio la vuelta al mundo y la cancillería mexicana ha atendido el caso para resolver lo necesario alrededor del suceso y dar las facilidades necesarias para la repatriación de los cuerpos respectivos a su país de origen, México.
No cabe duda que no solamente en México existe un clima de violencia que nos tiene muy preocupados a toda la población, pues esta situación está diseminada en todo lo largo y ancho del país y hay algunas zonas que tienen menos hechos delictuosos, pero, desafortunadamente, nuestro estado de Guanajuato es uno de los que ocupan los primeros lugares en incidencia delictiva.
También hay que resaltar el problema migratorio en Estados Unidos: en San Antonio, Texas, ocasionó la muerte de 53 migrantes ilegales, que murieron asfixiados dentro de un tráiler que conducía a estos indocumentados. Siguen las indagatorias para completar toda la investigación, de los cuales también lamentablemente perdieron la vida 7 mexicanos, varios de ellos del estado de Guanajuato.
No cabe duda que el problema migratorio se ha incrementado en forma exponencial en estos últimos meses y las autoridades del estado de Texas han endurecido las medidas en contra de los migrantes.
Debemos de considerar con toda seriedad que es un problema que existe en otros países del mundo, pero nos corresponde resolverlo entre Estados Unidos y México de una manera satisfactoria, buscando acuerdos y soluciones inmediatas.
Este martes 12, nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, viajará y tendrá un encuentro con el Presidente de Estados Unidos, Biden. Estamos seguros que la posición de México será digna y respetuosa, pero también exigiendo que se terminen los actos discriminatorios y sobre todo la falta de protocolos de seguridad para que no se violen los derechos humanos de quienes solo buscan, forzados por las situaciones de pobreza e inseguridad, una nueva vida en la Unión Americana.
Tenemos la fe puesta en que tendremos noticias que beneficien tanto a los migrantes como a los mismos habitantes de Estados Unidos, pues en realidad ellos están necesitando mucha mano de obra importante como la que ofrecen los mexicanos y otros países. Así que no deseamos por ningún motivo que fracasen estas negociaciones.
Después de los hechos en Chihuahua y otros incidentes no menos graves que han sucedido con agresiones a miembros de la Iglesia Católica, la Arquidiócesis de México ha enviado un comunicado para que en todos los templos e iglesias del país se haga la petición de la oración de todos los católicos para que haya paz y establecer un clima de seguridad y cordialidad entre todos los habitantes de México. Hay que resaltar que también hay una oración para que los que están armando bandas criminales encuentren caminos de paz y rectificaciones a la violencia.
En resumen, es un mensaje lleno de unidad a todos los mexicanos para que, a través de la oración, Cristo vierta su misericordia para solucionar los problemas que padece nuestra nación.