Rechazan comerciantes el cierre de la Zona Peatonal y del Centro Histórico, pese al avance de contagios Ómicron.

La mejor estrategia es continuar con las medidas de protección sanitaria debido a que la gran mayoría tiene la doble dosis de vacunación y los adultos mayores cuentan con la tercera de refuerzo comprobada con sus certificados de salud.

La presidenta de la Asociación de Líderes con Valor del Centro Histórico, Liliana Elizabeth Maldonado Villegas, instó a las autoridades a que intensifiquen la inspección y las campañas de orientación y reparto gratuito de cubrebocas a las personas que acuden a la Zona Peatonal, para que no se cierre, pues no es viable un retroceso al confinamiento.

A su vez, el presidente del Mercado Aldama, Luis Torres, señaló que se refuerzan las medidas sanitarias a la entrada y en el interior del centro de abasto, esto con la aplicación de gel alcohol a los visitantes, el uso de cubrebocas, en cada una de las áreas de calzado, artesanías, ropa, alimentos, cárnicos, florerías, abarrotes, pescados, mariscos y florerías, para disminuir riesgos de contagios.

“Queremos seguir trabajando y que la autoridad no nos cierre el mercado, no cierre la Zona Peatonal, porque dejan de venir personas y se pierden también clientes en el mercado. De por sí están bajas las ventas tras el repunte en las pasadas fiestas decembrinas, por eso reforzamos nuestras medidas de protección sanitaria para comerciantes y clientes”, enfatizó.

Dijo que ya todos están vacunados con la segunda dosis, los adultos mayores con la tercera de refuerzo tienen el certificado de salud, el comprobante y aun así se cuidan y ayudan a cuidar a sus clientes y sus familiares contra posibles contagios de Ómicron.
Por su parte, el presidente del mercado Comonfort “la Esquina de la Moda”, Luis López, indicó que los comerciantes tienen conciencia para no arriesgarse a sufrir más contagios de coronavirus. Ahora con la variante Ómicron, cada quien en su local es más cuidadoso de uso del cubrebocas, gel alcohol, en lo personal y para sus clientes, además de que nadie entra sin cubrebocas, se mide la temperatura y se aplica el gel alcohol.

Pide a las autoridades de salud y de comercio más inspección para comprobar que sí cumplen con las medidas sanitarias en el mercado “La Esquina de la Moda”, para que no se cierren espacios en el Centro Histórico, ni la Zona Peatonal y se tenga la oportunidad de trabajar para tener, aunque sean bajas ventas, y no pérdidas totales.

En el Descargue Estrella los comerciantes exigen a los clientes usen cubrebocas y acepten el gel alcohol para protección tanto de ellos como de sus familias y de todos.

Pese a que algunos se resisten y “echan la bronca”, no se cae en la provocación, pues es preferible, a tener problemas y no sufrir riesgos de contagios comunitarios de Ómicron que circula por todas partes, según la Secretaría de Salud. Expuso el dirigente, Ramiro Sánchez González.

“Cada fin de semana, principalmente, tenemos encima la inspección de la dirección de comercio, y de la dirección de salud, de Protección Civil, y Policía, lo cual nos ayuda mucho, para que los clientes usen las medidas de protección sanitaria, porque un cierre del mercado y un retorno al confinamiento sería catastrófico”, aseguró.