Luego del revés de la suprema corte ante la propuesta del tipificar el delito de “halconeo” en Guanajuato, el diputado federal por el PAN Jorge Espadas mencionó que al menos desde el nivel federal ellos sí intentarán volver a poner esta propuesta sobre la mesa con los respectivos cambios que lo ameriten.
Declaró que es importante revisar el esquema de la resolución para tipificar de manera correcta la conducta. “Si bien la corte lo declara inconstitucional eso nos abre el camino para revisar cómo sí lo podemos regular desde lo local, también en lo federal, este tipo de iniciativas”
Señaló que no es un tema agotado sino que al contrario. Eso sí, lamentó que es una conducta que se da, que es grave y ayuda a la función del delincuente contra la sociedad pues inhiben o perjudican la función de prevención de las corporaciones policiales.
Sin conocer a detalle la resolución de la Suprema Corte, el diputado mencionó la necesidad de reconstruir esta figura ya que tal vez tenía algunos vicios de inconstitucionalidad. Por ello se tiene que estudiar muy bien dicha resolución para volver a presentar iniciativas que sí pasen.
Desde lo federal señaló que considera que los halcones forman parte de los hechos ilícitos de manera fundamental pues inhiben o perjudican la función de prevención.
La realidad de México exige la forma en la que se percibe la constitucionalidad y este delito particularmente debe ser sancionado. “Yo no digo que la corte se haya equivocado digo que lo tenemos que revisar” sentencio así el diputado.
Organizaciones anteriormente habían mencionado que esta propuesta que ya fue descartada por la Suprema Corte resultaba un peligro para la libertad de expresión pero el diputado mencionó que justo cuidar la libertad de expresión es algo que siempre se promoverá y cuando no raye en la delincuencia.
HUETT
Sobre la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde se invalida el artículo 222-b, el cual califica como delito a la actividad conocida como «halconeo», la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, respeta la decisión sin embargó, recalcó que es un tema en el que se debe seguir trabajando, desde Guanajuato se ha trabajado desde lo legislativo, ejecutivo y judicial, es buscar innovar el tema de seguridad pública.
Este artículo fue aprobado desde julio del 2019 por el congreso del estado.
«Este tipo de temas habría que abordarlos de otra forma, por decirlo así «no cuajó» como se esperaba y pues hay que replantear, porque de que hay personas que están avisando la presencia de las autoridades lo están avisando, de que hay personas a las que se les paga justamente por evadir la acción de la justicia» agregó que hay un tema preocupante y es que sobre estos casos, en muchas veces, se ven involucrados los menores de edad.
Una de las soluciones que se presentó para el llamado «halconeo» fue esta que ya se rechazó en la Suprema Corte.
«El tema de seguridad pública, así como es diverso y a diario la problemática cambia, las soluciones también tienen que ir cambiando en el caso de este, que a mí no me gusta el termino, Halconeo, fue una de las soluciones que se plantearon, pero hay que replantear y hay que seguir trabajando» hizo falta más trabajo para determinar, pros, contras y consecuencias, señaló Huett López.
Cabe señalar que uno de los puntos señalados por la Suprema Corte para llegar a su resolución definitiva, fue que esta disposición, vulnera la libertad de expresión periodística.