Este fue el reclamo de las Cámaras empresariales e industriales de distintos giros, tanto a nivel local, regional y hasta nacional ante el asesinato de Guillermo Mendoza Suárez, hijo del presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez.
La CONCAMIN a nivel nacional y del Bajío, Coparmex zona metropolitana de León, así como los Consejos Coordinadores empresariales de Celaya, Guanajuato capital, Irapuato, León, Salamanca y San Miguel de Allende lamentaron esta situación e hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que actúen y así se pueda volver a caminar por las calles libremente y sin temor.
Varios organismos y cámaras de diversas industrias como la CMIC o CANADEVI también se sumaron al pésame de la pérdida del alcalde Javier Mendoza Márquez y solicitarán que esto no quede impune y se dé con los responsables de este crimen.
A nivel nacional, José Abugaber, presidente del Consejo Directivo de CONCAMIN (Confederación de cámaras industriales de los Estados Unidos Mexicanos) exigió a las autoridades responsables de todos los niveles de gobierno tomen cartas en el asunto ¡Ya!
Textualmente compartió:
“Nos causa profunda indignación que con los niveles de violencia se sigan permitiendo actos criminales como este….
“Los mexicanos no podemos ni merecemos seguir viviendo en un país que no nos permite caminar tranquilos sin el temor a ser violentados”.
Por su parte, desde Coparmex zona metropolitana de León hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno para dar con los responsables de este indignante episodio y también reiteraron que la estrategia actual de seguridad no funciona.
“La situación que vivimos en el país entero es insostenible y Guanajuato no es de excepción…
“Como mexicanos tenemos el derecho de caminar por nuestras calles libremente y sin temor…
“Nuestro gobierno debe de entender que la estrategia actual de seguridad no funciona necesitamos un verdadero plan que disminuyan los índices de violencia que hoy han alcanzado niveles intolerables”
Por su parte los consejos coordinadores empresariales señalaron que es inaceptable nivel de violencia “que nos amenaza”.
“No podemos resignarnos a que la violencia siga creciendo especialmente ante una estrategia federal que no aplica las medidas con la contundencia y eficacia que la grabé inseguridad e impunidad lo requieren”.
A nivel social, la inseguridad que se percibe ya es insostenible, pues diariamente hay homicidios en Guanajuato.