La Presidencia Municipal de Purísima del Rincón, a través de la Coordinación Municipal de Atención a las Juventudes, inauguró el programa ‘Cine Móvil Proyectando Mentes Saludables’, equipado con respaldo de Gobierno del Estado.
José Benjamín Rodríguez, Secretario del H. Ayuntamiento, en representación de Roberto García, primer edil de la ciudad, agradeció al Estado el respaldo a los proyectos de la presente Administración, y en particular ahora, para atender las emociones y prevención a la salud mental de menores, adolescentes y jóvenes.
Hoy en día la población que ha alcanzado premios de La Juventud en Purísima, se mantienen vigentes en sus diferentes actividades sociales, culturales, artísticas, el ejemplo más reciente es con Claudio Saúl Velázquez, premio 2022, quien lleva a diferentes partes de México exposiciones artísticas que se le aplauden, refirió Benjamín Rodríguez.
El Municipio genera espacios a la expresión juvenil, entre ellas está incluso la tradición de ‘La Judea’, próxima a presentarse, que llevará en escena a la mayor parte de las 650 intervenciones.
Máximo Gustavo García, Director de Becas, Apoyos y Financiamientos de JuventudesGto, felicitó a Purísima por el proyecto ganador de cine móvil, e instó a mantener constante la interacción con las nuevas generaciones.
En la inauguración estuvieron presentes menores que acudieron a ver la transmisión de la primera película.
Paulina López, coordinadora de Atención a las Juventudes de Purísima del Rincón, expuso que el proyecto de ‘Cine Móvil’ surgió de la convocatoria Nodo Juventudes de JuventudesGto. Purísima obtuvo 100 mil pesos en premiación para equipamiento del cine móvil.
El cine será itinerante, llegará a colonias y comunidades para favorecer acciones de atención emocional, psicológica y social, con el fin de facilitar el acceso a quienes viven en situaciones vulnerables por fomentar su desarrollo.
Se ha identificado que las juventudes son vulnerables a sufrir exclusión social, discriminación, problemas de estigmatización. Así que Juventudes Purísima llevará no sólo películas a las comunidades y colonias del municipio, sino orientación para adopción hábitos saludables en patrones de sueño; recomendaciones de ejercicios; desarrollo de habilidades en relaciones interpersonales; hacer frente a situaciones difíciles, resolver problemas, y aprender a gestionar las emociones.