La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Brenda Canchola, dio a conocer los términos de la Consulta Previa, Libre e Informada para Personas con Discapacidad, Afro Mexicanos y grupos por la Diversidad Sexual.
Este proceso que inició el pasado 22 de mayo habrá de concluir el próximo 19 de junio informó Branda Canchola, quien precisó que el objetivo es obtener datos estadísticos para la emisión de acciones afirmativas en la postulación de candidaturas de estos grupos de la población.
Explicó que esta Consulta espera generar las acciones afirmativas que serán la base de las propuestas que permitan a estos grupos de la población ser parte del proceso electoral del año 2024, además que algunos de sus elementos podrían formar parte de una iniciativa de reformas en el tema electoral.
Señaló que se decidió aplicar esta consulta a personas con discapacidad, afro mexicanos y grupos por la diversidad sexual porque son de los más representativos en el Estado de Guanajuato, así como de los más activos y dinámicos en diversos temas sociales.
Recordó que para el organismo electoral es muy importante tener en cuenta a estas personas, sobre todo porque se trata de una parte de la sociedad civil que es muy activa en los temas que tienen que ver con la pluralidad y la diversidad.
Brenda Canchola apuntó que el primero de los foros de participación se habrá de llevar a cabo en la ciudad de Irapuato, el próximo 9 de junio y para el día 11 del mismo mes en la ciudad de León.
A quienes forman parte de estos grupos de la población, así como de los diversos colectivos que los integran los llamó a participar en la Consulta y aportar sus puntos de vista y propuestas para dar a conocer sus necesidades en el tema electoral.
Esta será la primera ocasión que el IEEG consulta a estos grupos, en la intención de aportar acciones afirmativas para que se puedan conocer sus requerimientos, necesidades y demás situaciones que les permitan una adecuada participación en los procesos electorales.
Expreso que antes de definir los términos y condiciones de la Consulta tuvieron acercamientos con grupos, organizaciones e instituciones que dan cabida a todos ellos, como el caso del INGUDIS.