Los comerciantes de La Línea de Fuego y otros tianguis afiliados comienzan a mejorar sus ventas durante la Cuaresma y Semana Santa. Desde los viernes hasta el Domingo de Resurrección, la situación se levanta tras los dos años de la pandemia.

Sobre esta cuestión habla, en entrevista para EL HERALDO, Carlos Téllez, Secretario General de la Línea de Fuego. “Estas fechas son muy productivas para nosotros. Es un momento que siempre tenemos que aprovechar, es el tema de la Cuaresma. Los viernes estamos trabajando en dos tianguis concretamente: uno que es el de la Florida, y el de Lázaro Cárdenas. En ambos, hay muchas ventas de pescado crudo y pescado frito. Eso es lo que ahorita se está consumiendo mucho en estos días tan esperados que es la cuaresma”, dice Carlos.

Normalmente, lo que más piden los clientes son las mojarras y los filetes de pescado. Además, el camarón suele venderse muy bien. Pese a la sequía que ha sido constante en toda la ciudad, muchos comerciantes acuden a cadenas que les traen el pescado de diferentes puertos. Ellos son quienes abastecen el suministro de pescado que en estas fechas es constante. Por fortuna, el precio no ha encarecido demasiado, como en años anteriores que era así. El precio del pescado y el limón se han mantenido.

Para el día del Vía Crucis en Chapalita, que es el evento más relevante de la colonia, los tianguistas tienen un día normal, pues el viernes no está el popular tianguis de la Línea de Fuego. Sin embargo, es en Domingo de Ramos, así como el de Resurrección cuando las ventas se mejoran de manera considerable.

“Mucha gente se prepara para el puente y las vacaciones. Nosotros nos preparamos para tener la mercancía desde antes. Compran muchas playeras ligeras, mochilas de viaje, maletas, y todo lo relacionado para descansar un buen fin de semana”.