Alrededor de 400 personas entre niñas, adolescentes y adultos mayores de la comunidad de los pueblos del Rincón se congregaron en la glorieta de bomberos de San Francisco del Rincón para manifestarse y crear conciencia de la violencia que sufren las mujeres así como exigir justicia en los casos de desaparición.
Fue casi a las 5 de la tarde que los colectivos lacti-ranitas, Oniria violeta, Brujas del Rincón y Buscando a Pablitos caminaron por la calle Madero con carteles entre frases como “En la calle no quiero ser valiente, quiero ser libre”, “Mi hija merece otra realidad”, “Mi cuerpo no requiere tu opinión quiere sus derechos” entre otras consignas.
La marcha estuvo organizada por contingentes, el primero de familiares de las víctimas, madres e infancias, feministas, batucada y general abierto, entre los casos de desaparición de mujeres sonaron los nombres de Ana Cristina Melendres Jiménez, Alejandra Melendres Jiménez y María de Jesús Lara Reyes.
Al llegar a Presidencia Municipal en su pronunciamiento exigieron que al menos una vez al mes se reunieran colectivos feministas con la Fiscalía, que el Ayuntamiento proponga y analice respuestas, orientación integral a las mujeres víctimas de violencia, el esclarecimiento de asesinato de la oficial Erika Aleida Barragán, capacitación a servidores públicos en materia de perspectiva de género, así como también espacios de cuidado infantil en horario laboral, ambiente de respeto, libre de acoso en las instalaciones de la deportiva J. Jesús Rodríguez Barba por mencionar algunas.
Al finalizar el contingente dejó carteles y pancartas en las letras de SFR al que llamaron tendedero de las denuncias.