En los últimos días, un nuevo caso de tortura y maltrato animal se ha esparcido como pólvora en las redes sociales de la gente de León: Marco Gustavo Basaldía Rodríguez, trabajador del Centro de Control y Bienestar Animal, golpeó brutalmente a una perrita doberman con un tubo.
Gustavo golpeó brutalmente al can, directo a la cabeza, causando una lesión letal entre el hueso frontal y el nasal. Fue, sin duda, un golpe cuyo objetivo era matar. La situación provoca enojo en redes sociales no solo por la violencia del acto, sino porque el responsable es también yerno de Mario Carrillo, quien es el Secretario Sindical del municipio.
La necropsia reveló que el traumatismo fue directo, lo que provocó la muerte instantánea de la perrita, desconocemos su procedencia y el por qué se encontraba en ese lugar, si fue recogida de la calle, entregada para observación o retenida por agresión, sin embargo, independientemente del motivo, ningún animal debe ser tratado así, sobre todo en un lugar donde se supone se encuentran bajo custodia.
La perrita tiene dueños y aunque sí reclamaron prefirieron no levantar una denuncia, el señor Gustavo se justificó diciendo que la perrita lo quiso atacar, pero sabemos que eso no es verdad, la perrita simplemente se le soltó y lo que él hizo fue golpearla fuertemente con el tubo entre la frente y la nariz.
Las autoridades inmediatas le aplicaron una suspensión por 3 días, lo que causó furia entre los protectores animales de la ciudad, quienes solicitaron intervención de la diputada Alejandra Gutiérrez, quien ofreció un entrevista para EL HERALDO.
Antes de ser política, Alejandra ha sido rescatista, salvando la vida a perros, gatos, mulas. Sabe que se debe trabajar para cambiar la forma de los seres humanos y comprender a los animales.
“No se puede matar de una manera tan salvaje a un ser vivo. Esto es doblemente grave, porque se trata de un funcionario. Lo peor es que se trata de una cuestión triplemente grave porque posiblemente haya un acto de nepotismo”, señaló.
“Lo que yo estoy llamando es a que se haga justicia. Lo que queremos es que se sancione por las tres vías: administrativa, laboral y penal. Estos actos no pueden quedar sin castigo, porque cuando hay impunidad lo que hacemos es un llamado para que más personas sigan estas conductas”.
“Serían sanciones económicas: la primer vía es la penal, que involucra sanciones económicas. En cuanto a la vía administrativa también serían económicas. Aquí la cuestión es hacerlo por las dos vías, pues no está cumpliendo con su trabajo”, advirtió la política blanquiazul.
[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Escucha Esta Nota»]