1906.- Nace Manuel Medel, considerado uno de los grandes genios de la comedia mexicana, pertenece a la generación de cómicos formada en las carpas. En sus inicios hace mancuerna con Mario Moreno “Cantinflas”, con quien tiene éxito en teatros de todo el país. Actúa en 40 películas, entre ellas “La vida inútil de Pito Pérez”. Muere el 14 de marzo de 1997.
1931.- Nace el actor, director, guionista y productor estadunidense Robert Duvall. Ganador de los premios Globo de Oro, Oscar, Bafta y del Sindicato de Actores. Destaca en los filmes «Tender mercies», “Matar a un ruiseñor”, “El Padrino 1 y 2”, “Impacto profundo”, “Apocalypse now”, “El juez” y “Widows”. En 1992 funda la productora Butchers Run Films y en 2005 recibe la Medalla Nacional de las Artes.
1942.- Nace el actor mexicano Enrique Rocha, quien ha participado en obras de teatro como “La cantante calva”, cine y telenovelas, además de que su voz ha sido escuchada en numerosos comerciales, en la película de acción real “El libro de la selva” de 2016, como “Bagheera”, y en los discos “Esplendor del agua” y “Canto de Dios escondido”, que contienen poemas escritos por Juan Pablo II. Murió el 7 de noviembre de 2021, Ciudad de México.
1946.- Nace la actriz estadunidense Diane Keaton, cuyo nombre verdadero es Diane Hall. Participa en películas como «El padrino», «Interiores», «Manhattan», «El dormilón», «El precio de la pasión», “Una cita en el parque” y «El padre de la novia», gana el Oscar por su actuación en “Annie Hall”. También presta su voz en el filme “Buscando a Dory”.
2014.- Muere en Playa del Carmen, Quintana Roo, la actriz mexicana de cine, teatro y televisión Alma Muriel. Destaca su trabajo en las películas «Porque nací mujer», “Mecánica nacional” y «Retrato de una mujer casada»; en las telenovelas como «El noveno mandamiento» y «Fuego en la sangre», así como en el monólogo «Para ti Sor Juana».