Mantenernos entretenidos realizando diferentes actividades manuales, nos ayuda a trabajar más nuestra concentración y a estar atentos a los que sucede a nuestro alrededor, aunque estemos en casa.
Una muy buena oportunidad de aprovechar el tiempo libre, ahora en Semana Santa y que no vamos a salir de nuestro hogar, es realizar esta actividad que nos ejercitar nuestra paciencia y controla nuestra ansiedad.
Ana Beatriz Rodríguez nos adentra a lo que es la manualidad de bordado que se ha pasado de generación en generación.
Para la elaboración de Punto de Cruz se requiere de pocos materiales, el paso número uno es escoger el diseño y en base a eso sabemos que materiales necesitamos.
Teniendo el diseño o patrón a bordar, los materiales a utilizar son: Tela aida o también conocida como cuadrille, hilos, agujas para bordar, tijeras y bastidor, que son los principales para comenzar.
Hay dos métodos tradicionales para realizar el punto de cruz, está el inglés qué es hacer completamente una X antes de hacer la siguiente y el otro, es el danés que se realiza primero en toda una fila, la mitad del punto de cruz (es la parte de abajo), y luego volvemos sobre esa misma fila para completar la X (con la parte de arriba). Lo importante es que queden las líneas de la X parejas o para el mismo lado.
Esto es solo una pequeña introducción de cómo se elabora el Punto de Cruz, que mas que una manualidad, es una artesanía.
Síguela en Facebook como Ana Beatriz Bordados Punto de Cruz y en Instagram como Ana Beatriz Hecho a Mano.
