El Estado de Guanajuato tiene la logística ideal y el ecosistema empresarial necesario para seguir atrayendo grandes inversiones y con ello generar los empleos que sus habitantes requieren para su crecimiento y desarrollo, señaló el diputado Miguel Ángel Samil, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado.
El legislador explicó que en el estado se cuenta con condiciones ideales para atraer cualquier inversión y los mismo puedan llegar empresas del nivel de Tesla, que de cualquier actividad industrial.
Consideró que la excelente situación que enfrenta Guanajuato en materia de atracción de inversiones se corrobora con los más de 5 mil millones de dólares que se han logrado atraer en lo que va de los cinco años de la actual administración estatal.
Señaló que, además, se cuenta con una importante variedad y cantidad de parques industriales, lo cual demuestra que cualquier giro de la actividad industrial puede llegar e instalarse en los municipios del estado.
El diputado apuntó que si bien se ha avanzado, aún hace falta mucho hacer, en especial para poder avanzar en el uso y aprovechamiento de las energías limpias y renovables, además de un uso más eficiente del agua y aumentar la cantidad que se pueda aprovechar de los sistemas tratamiento.
Miguel Ángel Salim expresó que el contar con más fuentes de energía, diferentes a las tradiciones resulta indispensable para un mejor desarrollo y crecimiento de la actividad empresarial.
Otro aspecto que destacó fue la capacitación y especialización de la mano de obra, en donde también se tiene que avanzar y crecer para que las inversiones que dedican llegar a Guanajuato cuenten con el personal necesario y suficiente, para no echar mano y traer trabajadores de otros lugares del país y el mundo.
Precisó que además el Estado tiene todas las condiciones para seguir creciendo y atender las necesidades de las nuevas generaciones, sobre las que actualmente se preparan en planteles educativos de los niveles medio superior y Guanajuato.
Para el legislador, además de los aspectos ya descritos, se tiene que avanzar y ser más eficientes en el uso del agua, sobre todo la que se somete a tratamientos en las plantas que existen en varios municipios del estado.
Añadió que todos y cada uno de los 46 municipios del Estado deben de concretar las inversiones para construir y poner en funcionamiento plantas de tratamiento de aguas residuales y no como actualmente, que son contados los municipios que las tienen en funcionamiento.