La basificación de personal de Salud en Guanajuato continúa, pero este último año ha disminuido en cuanto al ritmo que traían años atrás.
Este año apenas cerrarían con la basificación de cerca 200 profesionales de la Salud y en los últimos 2 años les han dado base a 650.

Esto cuando en los primero años de la actual administración la basificación tenía un ritmo muy importante, pues en total desde el 2018 se han basificado cerca de 4 mil personas.
Actualmente hay cerca de 24 mil trabajadores de la salud en la Secretaría Estatal, de los cuales cerca de 16 mil ya están basificados. Al inicio de la administración solo eran 12 mil.

El Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, reconoció que la basificación de los trabajadores está sujeta al presupuesto que les destinan.
A pesar de esto, Díaz Martínez sí destacó que han contratado a las doce mil personas tan solo para atender a la Pandemia y si bien no cuentan con la base, sí les otorgan algunas otras prestaciones:

“En lugar de irse al ISSSTE, se atienden con nosotros ellos y sus familiares. Creo que esta instrucción del Gobernador Diego Sinhue, de ir avanzando poco a poco en otorgarles todos sus derechos laborales, lo hemos hecho de manera progresiva en función de que vayamos teniendo más presupuesto”.

Reiteró que el compromiso es ir avanzando poco a poco, pues al final de la administración la meta es conseguir la base de todos los trabajadores.
Todo esto lo mencionó luego de la ceremonia de clausura de las Especialidades de Enfermería de la ENEO – UNAM con el egreso de 12 nuevos especialistas.

El propio Secretario de Salud en sus discursos anteriores ha relatado que él también inició siendo parte de la Secretaría de Salud sin una base y fue hasta después de varios años cuando obtuvo esa seguridad.