Un secuestro de vialidades es algo que dejó en claro Daniel Villaseñor Moreno, líder de los transportistas, cuando en la Comisión Mixta Tarifaria se le hizo mención que las rutas del transporte público hacen tiempos muy largos en sus trayectos.
“Tenemos y lo voy a señalar con este adjetivo, ‘secuestradas’ las vialidades primarias no toda, claro hay que decirlo, la mayoría de ellas por vehículos que se estacionan en el arroyo vial”, dijo el líder transportista, desde vendimia, muebles y vehículos parados, donde se supone debe existir un flujo vehicular.
Destacó que “limpiar” estas vialidades, aumentaría la velocidad del traslado hasta de un 33% hasta un 50%.
Sobre este tema, el Secretario del Ayuntamiento en rueda de prensa, señaló que este caso se ve frecuentemente con algunos comercios, puso como ejemplo el que existe en la central camionera, donde el arroyo vial, se ve saturado de comerciantes.
“La Alcaldesa ha pronunciado de manera pública que requiere una intervención, un tema de orden y que por tema de pandemia, el año pasado se dejó de atender y que bueno ahorita tenemos un serio problema con el comercio ambulante” expresó Jorge Jiménez Lona.
Agregó que la siguiente semana habrá una intervención por parte del municipio, aunque para esto, se requiere de la comprensión de los ciudadanos.
En este caso, hay una intervención por parte de la Dirección de Comercio y Consumo, al ser comercio ambulante, ya que hay sanciones que se deben aplicar, mientras que el caso de un local que se extiende hasta la calle y tiene su mercancía es donde entra la Dirección de Fiscalización.