Las tarifas propuestas de los concesionarios y que se han presentado ya, en la Comisión Tarifaria Mixta formalmente son del aumento en 4 pesos para pago en efectivo y con tarjeta general, y 1.42 para menores de 12 años, estudiantes y personas con alguna discapacidad; para adultos mayores 70 centavos.

El aumento propuesto dejaría las tarifas de 12 a 16 pesos en efectivo, con tarjeta de 11 a 15, preferencial de 5.20 a 6.62, y adultos mayores de 2.60 a 3.30.
En la mesa de trabajo de ayer, la voz de los concesionarios fue de Daniel Villaseñor Moreno, quien resaltó los once acuerdos que hicieron en el 2019.

“A casi cuatro años de la última actualización de costos en los insumos los de mayor impacto en la industria de transporte no sólo en León sino que en todo el mundo, son el combustible, los sueldos de los colaboradores, compra de equipo, refacciones y el financiamiento para las inversiones”, declaró.

Agregó respecto de los accidentes viales en donde está involucrado el transporte público, ha presentado una disminución del 80% en los últimos 20 años.
Los señalamientos de los demás integrantes de la Comisión difieren de los concesionarios, que si bien hay aumentos en insumos, la tarifa que proponen no va de la mano con el servicio que tiene el usuario.

Se apuntó al tiempo que invierte un usuario en la espera y los traslados.
La directora de Movilidad, Cynthia Chávez Ríos, argumentó que hay 31 unidades pendientes de renovación, además de la cobertura de red externa de recarga está abajo con un 80%.

Por cuatro horas la Comisión Tarifaria Mixta expresó descontentos sobre el sistema del transporte, las irregularidades y que está lejos de ser un servicio que merece la ciudadanía.