“No se trata nada más de ahorrarse dinero; lo barato sale caro… y tampoco es como si fuera tan caro. Salen más caras las dictaduras”, destacó Héctor Rodríguez, presidente de Coparmex zona metropolitana de León, con respecto a las consecuencias en recorte de personal que se darán en el Instituto Nacional Electoral con la aplicación del llamado ‘Plan B’.
“Realmente no es Caro el INE. La gente capacitada, con preparación específica e incorruptible, cuesta y está bien que se tenga contratada esa gente y que se le pague bien; como en cualquier otro puesto”, destacó el empresario.
Señaló que igual se vive en muchas dependencias del gobierno federal en las que, por ahorrarse sueldos, se dejó ir a talentos que buscaron otras empresas e inclusive otros países donde se valorara su capacidad.
“Cobrar bien por un trabajo en el que eres especialista no es un abuso, es un acto de correspondencia. En el gobierno o en el INE debe ser igual. Si quieres gente fregona, tienes que pagarles lo justo”, subrayó el líder patronal.
“El ‘Plan B’ pasará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esperando que se declare inconstitucional; ya se les dio un primer revés y se reinstaló al Director general del INE. Son decisiones que no se pueden tomar a la ligera. No es un tema que se deba decidir sobre las rodillas, como parece que lo hicieron los diputados de MORENA, porque afecta directamente a la funcionalidad, la operación, la administración y a la certidumbre que nos daba el que el INE organizara las elecciones y todo lo que sucede antes, durante y después de estas”. Comentó Rodríguez Velázquez que reducir el presupuesto afecta de manera directa a quienes trabajan ahí porque unos se quedarán sin trabajo y, a otros, les tocará hacer lo que hacían los ahora despedidos.
“Es lo que siempre ha hecho este gobierno federal actual: debilitar las instituciones hasta que truenen o que no funcionen para lo que fueron diseñadas”, acotó.