De cifra histórica catalogó Luis Rojas, Director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) los más de 7 mil millones de dólares que se lograron en exportaciones durante el primer trimestre del 2022, tendencia que continúa durante el año para los productos guanajuatenses.

Durante el primer semestre se creció un 12.5% en comparación con el mismo periodo del año inmediato anterior, según el INEGI, con lo que el estado logró la cifra de 15, 086 millones de dólares en ventas al exterior.

Estas ventas llegaron a más de 140 destinos internacionales y generan más de 160,000 empleos para la entidad, lo que coadyuva a que el estado se posicione como la sexta economía estatal en el país.

Dijo el directivo que en varias áreas del comercio internacional la demanda de productos mexicanos supera la oferta; así, en los sectores artesanal, agroalimentario y del calzado necesitamos enfocarnos también en desarrollar oferta exportable con capacidad de llegar al mundo, porque es ahí donde tenemos una amplia posibilidad de crecimiento.

“Las exportaciones de Guanajuato registraron que los sectores con mayor crecimiento de enero a junio de 2022 fueron: maquinaria y equipo para industrias en general con el 100%, insumos y acabados textiles con 64% e industrias metálicas básicas con el 55%. Hay muy buenas expectativas de lograr romper el récord de cifra histórica del año pasado, cuando tuvimos cerca de 27 mil MDD. Los números son muy alentadores”, destacó.