Este próximo sábado 27 de noviembre se llevará a cabo la 5ta carrera atlética por la inclusión «Inclúyeme contigo. Camina, trota, o empuja una silla de ruedas».
Esta carrera tendrá lugar en el parque Metropolitano de León. Se podrán correr 500, 1 mil 500 o 3 mil 500 metros entre personas con alguna discapacidad y su padrino que lo acompañará en el recorrido.
La carrera está dirigida a toda la población en general que podría ser padrino de alguna persona con discapacidad ya que uno de los objetivos de esta actividad es visibilizar y generar empatía con las personas discapacitadas.
El costo de esta carrera será de 350 pesos que incluirá camisa, medalla y una cangurera.
Ayer, durante una presentación de esta carrera, la presidenta de la red IFADI (Instituciones a Favor de la Discapacidad ) Irma Rizo Orozco señaló que esta justa más que ser deportiva, busca ser de consciencia para la sociedad y comenzará con una activación física y de calentamiento a las 8 de la mañana.
Este año la carrera se centra en hacer consciencia ante la discapacidad auditiva, puesto que la medalla que estarán otorgando cuenta con un pequeño diseño alusivo.
El ingreso al parque metropolitano de León será por el lado de la puerta 8 del amazonas y la carrera busca generar que la ciudadanía pueda poco a poco con acciones generar inclusión y respeto ante las diferencias para así que todos lleguen a la meta de su vida.
En esta presentación estuvo presente Luz del Carmen Rivera López, directora de Atención a Grupos Vulnerables del DIF León quien en su mensaje detalló que de los más de 1 millón 7oo mil habitantes de la ciudad, cerca de 5 % viven con una discapacidad.
Por su parte Verónica del Rocío Lara López, coordinadora de solidaridad de la Universidad de la Salle Bajío declaró que «No estamos exentos se vivir una discapacidad o tener un familiar con discapacidad».
Expuso que las personas con discapacidad enseñan a las personas a crecer juntos y reiteró que la inclusión es muy importante, es un tema poco visto pues las personas con discapacidad muchas veces son excluidas y derivado de la creación de la carrera esto demuestra que la inclusión es sumamente importante.
En la presentación estuvieron presentes las mascotas y botargas de los Bravos de León y de las Abejas, equipos de béisbol y de basquetbol de la ciudad respectivamente.
Ángel González González interprete de lengua de señas estuvo traduciendo en todo momento las palabras de las personas que hablaron en eta rueda de prensa.