La Confederación Patronal de México en León exigió a los diputados de oposición que ahora rechacen la reforma electoral y educativa que pretende el gobierno federal.

Lo anterior declaró el presidente de la Coparmex Zona Metropolitana de León, Héctor Rodríguez, quien se reunió con los Diputados Federales por Guanajuato que votaron en contra de la Reforma Eléctrica.

El empresario leonés pidió a los legisladores del PAN en San Lázaro que den a conocer a la población su posición ante los próximos temas a tratar en la Cámara de Diputados como la Reforma Electoral y Educativa.

Entre los acuerdos que se tomaron se realizaron estas reuniones de manera periódica para sumar esfuerzos, seguir construyendo lazos con los representados y establecer nuevas líneas de comunicación, además de una exigencia de estar más presentes con sus representados y consultar con ellos los temas a votar.

Cabe recordar que previo a la votación de la reforma Energética, el dirigente de la Coparmex León se reunió con los diputados del PAN y del PRI para acordar un frente común en favor de las inversiones extranjeras que generan energía eléctrica.
Con todo ello tendremos un Guanajuato mejor y por lo tanto un México con mayor certeza y participación ciudadana.

Cabe recordar que el presidente de la Confederación Patronal en León, Héctor Rodríguez, celebró que la oposición haya impedido que se aprobara la Reforma Eléctrica que propuso el Ejecutivo Federal.

Señaló que dicha reforma afectaba a las familias, al medio ambiente y a la competitividad de los empresarios y del país, por lo cual reconoció que trabajo de los diputados del PAN, PRI, PRD y MC.

Enfatizó que el gobierno federal falló en su intento de aprobar la reforma porque no escuchó a los ciudadanos, a los sectores empresariales y a los expertos.
Dijo que nunca más la figura de Parlamento Abierto debe desestimarse o utilizarse como un trámite, ya que hacerlo sería apostar por una simulación.

“En México debemos actuar decididamente por las energías limpias y renovables que serán en beneficio del planeta y las nuevas generaciones”, señaló.