Este fin de semana inició en muchas ciudades de la república mexicana una serie de festejos de corta duración, empezando este jueves pasado y terminándolos el martes a la media noche, para dar paso al Miércoles de Ceniza, lo cual es una devoción que ha instituido la Iglesia Católica y da comienzo a lo que se le ha denominado ‘La Cuaresma’, que significa 40 días de reflexión cristiana, principalmente.

De los lugares donde se celebra el carnaval en nuestro país, quizá el más famoso en es Veracruz, pero también el de Mazatlán ha tenido un éxito importante.
Hay muchas otras ciudades que organizan esta fiesta popular, que consiste en el desfile de carros alegóricos donde va desfilando la Reina del Carnaval, quien previamente ha sido elegida de diferentes formas y los carros alegóricos, que son muy bonitos y bien adornados, despiertan en los habitantes de esos lugares el entusiasmo, la alegría y dejan una derrama económica muy importante. Alrededor de este desfile hay otros eventos culturales, deportivos y otros espectáculos muy diversos; incluso existe también la elección del rey feo, que se supone que es un hombre de características singulares, que se distingue por su fealdad, pero ese personaje, que a la mejor no está tan feo, sirve de diversión y el mismo lo goza plenamente.

Podemos referirnos a un carnaval en especial, que se muestra a todo el mundo y especialmente a América Latina: El Carnaval de Brasil, donde las llamadas escuelas de samba se visten de una manera especial y elegante. Alrededor de este Carnaval se ha hecho en Brasil todo un espectáculo de primera categoría, donde incluso acuden miles de turistas y por supuesto que también logra solventar los gastos de ese tan elegante y costoso Carnaval.

Hoy domingo hay una costumbre muy antigua que consiste en que las cascaras de los huevos de gallina se rellenan con confeti, a veces con harina o agua florida y se arrojan entre grupos de personas que acostumbran a divertirse de diferentes formas con la manufactura y uso de esos huevos entre todo el pueblo.

En los siguientes artículos hablaremos a detalle de la Cuaresma y Semana Santa que entre muchas otras cosas, nos trae turismo en las playas y lugares de diversión y esparcimiento del país, y de la cuaresma, que es un tiempo en que habitualmente se incrementa el consumo de mariscos y pescado, dando un margen económico a quien se dedica a manejar estos productos.

ESCRIBE UN COMENTARIO