En Guanajuato, los casos de mordeduras de perros va incrementando, pues tan solo el año pasado hubo más de 4 mil casos; sin embargo, la campaña de vacunación contra la rabia que estaba pensada para arrancar este mes de marzo se recorrerá al mes de abril. Así lo dio a conocer el Doctor Pablo Sánchez Gastelum, Director del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG).

“La federación comentó, si recuerdan ustedes habíamos dicho que a partir de esta semana íbamos a empezar con el tema de rabia, va a ser hasta abril por temas sobre todo estratégico-federal, entonces nosotros nos vamos a esperar”, dijo.

Incluso la vacuna ya está en territorio guanajuatense, pero por temas logísticos empezarán hasta el siguiente mes.

Son cerca de 22 millones de pesos los que se invirtieron para poder adquirir casi millón de dosis del biológico para las mascotas.

Sánchez Gastelum recordó que, históricamente, esta campaña contra la rabia se iniciaba en el mes de septiembre, por lo que a pesar de iniciar en abril, seguiría adelantándose.

Estas estrategias de vacunación son para seguir manteniéndose como un estado libre de rabia, pues son ya 29 años sin casos de rabia humana en el Estado de Guanajuato.

En los últimos 3 años los casos de mordeduras de perros han incrementado, pues tan solo el año pasado hubo 4 mil 500.

Ante esta situación es necesario continuar con el trabajo preventivo para vacunar a las mascotas contra la rabia, según las autoridades.