El homicidio doloso registró un descenso en la incidencia durante la primera catorcena de agosto, comparada con la primera de julio, pero a lo largo del año ha mantenido un movimiento oscilatorio de aumento y descenso sin mantener una tendencia definitiva en Guanajuato.

Entre el 1 y el 14 de agosto, las autoridades de Guanajuato reportaron un total de 119 personas asesinadas en municipios guanajuatenses, con lo cual se tiene un registro promedio diario de 8.5 personas victimadas cada día.

Ese reporte registra 12 víctimas menos que en la primera catorcena del pasado julio, cuando las autoridades de Guanajuato reportaron a la Comisión Nacional de Seguridad 131 víctima de homicidio doloso. Las que hicieron un promedio diario de 9.35 víctimas de ese delito.

OSCILACIÓN

Pero el comportamiento de la incidencia de ese delito sigue siendo oscilatorio, sin que se mantenga una tendencia a la baja, como lo muestran los reportes mensuales de víctimas de homicidio doloso del 2022 entre enero y julio.

En enero de este año fueron reportadas por las autoridades de Guanajuato 246 víctimas de ese delito, cantidad que representó una disminución respecto del total de 277 víctimas reportadas en diciembre del 2021.

Para febrero siguió a la baja la violencia homicida y dejó en Guanajuato 231 víctimas, con una reducción de 15 víctimas respecto de enero.

En marzo se incrementó la incidencia de víctimas de homicidio doloso a 289 (58 víctimas más que en febrero).

En abril nuevamente bajó: fueron reportadas 227 víctimas de homicidio doloso (62 víctimas menos que en marzo).

En mayo se disparó nuevamente hasta 299 víctimas (72 víctimas más que abril).

En junio se mantuvo alta la incidencia aunque el conteo bajó a 274 víctimas (25 menos).

En julio, según los recuentos de la Comisión Nacional de Seguridad, fueron 131 víctimas, lo que marcaría un descenso más, aunque aún falta la cifra definitiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Pese a todo la incidencia de homicidio doloso sigue siendo sustancialmente menor que en 2021 y 2020, pero los grupos criminales que se disputan el estado siguen actuando e incrementando la saña con más masacres y más ataques a las autoridades.