Con el objetivo de atender las necesidades de limpieza y mejorar los procesos de recolección de basura en la ciudad, autoridades municipales aplicarán un plan integral basado en la recolección, el reciclaje y los procesos de limpia de la Zona Centro y el sur de la ciudad.
Omar Rosas, titular de la Servicios Públicos Municipales, informó que en años recientes se ha presentado un aumento en la cantidad de basura, desechos, residuos y desperdicios que se generan en la ciudad, al aumentar hasta70 toneladas diarias.
“Esa cantidad implica que haya un manejo distinto al que se da actualmente y que sea tipo integral. De inicio se aplicará un plan piloto con la finalidad de mejorar el funcionamiento y lograr una adecuada limpieza”, dijo Rosas Ojeda.
Explicó que los puntos básicos de plan son la recolección y el reciclaje, con la finalidad de hacer más eficiente la labor que realizan las personas de la dirección de limpias y las unidades dedicadas a la distribución.
El funcionario señaló que en una ciudad como Guanajuato los servicios públicos de tipo básico, siempre serán un reto aplicarlos con eficiencia, en especial por la propia geografía que ocasiona problemas en traslados y coberturas, los cuales es complicado atender con base en horarios fijos.
Recordó que actualmente la dirección a su cargo solo cuenta con 14 unidades dedicadas a la recolección de la basura en callejones, barrios, colonias y poblaciones rurales y aunque el trabajo se hace, para que sea eficiente se requiere de otras 10 unidades.
Omar Rosas consideró que hay elementos e instrumentos para poder iniciar el nuevo plan y como en toda labor, la participación de la población es fundamental para lograr los resultados esperados.
Entre los aspectos del plan piloto destacan los que tienen que ver con la atención de los contenedores que se ubican en la Zona Centro y el sur de la ciudad, los cuales se espera sean mejor aprovechados por las personas.
“Uno de los problemas de limpieza son los mismos contenedores, que se saturan de basura y aún así la gente llega y deja sus bolsas y hay horarios en donde todo alrededor del contenedor luce sucio y la gente tampoco colabora en ese sentido”, afirmó.
Otro de los aspectos del plan piloto es el que se refiere al reciclaje, que no es otra cosa que el aprovechamiento sustentable de las basura y desechos que pueden volver a ser reutilizados.
Omar Rosas Ojeda apuntó que en nuestros días el reciclaje es fundamental para volver a utilizar y aprovechar materiales como el papel, cartón, plástico, PET, elementos que son los principales componentes de la basura que se genera.