Ya concluyó la edición 59 de ANPIC con resultados preliminares muy buenos pues si superó la afluencia registrada de visitantes en comparación a la Feria de mayo del 2021.

Por ejemplo en su segundo día registró una afluencia de visitantes de 2 mil 800 compradores.

Adicionalmente ha generado más de 100 millones de pesos de forma acumulado durante el primer y segundo día de actividades pues en el día 1 se tuvo compras por 66 millones de pesos mientras que en el segundo se generaron también 55 millones de pesos en ventas, de acuerdo a encuestas realizadas a expositores.

Según los datos del comité organizador de APIMEX y de las encuestas generadas, hubo compradores provenientes de 27 estados de la república, además de países como: Estados Unidos, Guatemala, Colombia y Costa Rica, principalmente.

Durante el segundo día el 27.5% de los compradores encuestados acudieron en busca de materiales como: curtidos y pieles, sintéticos y textiles, maquinaria y equipo, componentes, accesorios y herrajes, principalmente.

El 50% de los encuestados manifestó haber captado nuevos proveedores para su negocio.
Atendiendo a las tendencias mundiales por fabricar con materiales sustentables, ANPIC contó con expositores que están desarrollando proveeduría sustentables comprometidos con el cuidado del medio ambientes, entre lo que se pudo encontrar estuvo: materiales con características veganas, orgánicas, no tóxicas, base biológica, biodegradable, reciclable, reusable y trazable.

El ciclo de conferencias estuvo enfocado en moda y calzado, con la presencia de Jesús Manuel Ruelas, gerente divisional de Coppel, quien resaltó la importancia de hacer base en Guanajuato ya que la tienda realiza compras de más de 30 millones de pares anuales en el estado.

Se contó con la charla del Laboratorio Moda APIMEX, a cargo de Héctor Jáuregui y Gema Velázquez, quienes hablaron de las Tendencias Primavera Verano 2023.