Por primera vez en todo lo que va del año, Guanajuato ya alcanzó los 500 pacientes hospitalizados con alguna infección respiratoria aguda (IRA), de los cuales, son 247 los que están confirmados de padecer Covid-19. Esto de acuerdo con información de la Secretaría de Salud del estado.

Esta cifra de 500 pacientes le corresponde un total de 31% de ocupación hospitalaria por debajo de la media nacional que es superior al 40 de acuerdo con lo que ha declarado el secretario de salud estatal, Daniel Alberto Díaz Martínez.

De acuerdo con el sistema de información de la red IRAG, en Guanajuato, son al menos 5 hospitales que registran un 100% de ocupación de sus camas generales:

El Hospital General de la zona número 4 del IMSS en Celaya, el Hospital General de la zona número 2 en Irapuato del IMSS, el Centro Estatal de Cuidados Críticos de Salamanca, así como el Hospital Comunitario de Tarimoro y el Materno de Celaya.
A detalle, el hospital Covid de la calle 20 de Enero en el municipio de León registra una ocupación hospitalaria del 76%.

Guanajuato tiene disponibles cerca de 1,100 camas adicionales para atender a personas que requieran atención respiratoria, pues, de manera general, son 1,604 las camas destinadas para este fin en toda la entidad.

De forma particular, de los 247 pacientes hospitalizados con Covid-19 confirmado, el estado de salud de 49 de estas personas es crítico debido a que ya fueron intubados, mientras que 169 permanecen graves y solamente hay 29 personas estables.
Entre estos pacientes hospitalizados con Covid-19 confirmado hay personas de todas las edades pues se tiene el registro de al menos 23 menores de edad en esta situación, 14 de ellos incluso son bebés menores de 2 años.

El grupo poblacional con mayor número de personas hospitalizadas con Covid-19 confirmado son los adultos mayores de 60 a 69 años.
Además, entre las personas hospitalizadas se tiene el registro de al menos 103 de ellas que sí tienen el antecedente de haberse vacunado contra coronavirus.

Por esta razón y a pesar de haberse inmunizado, las autoridades siguen haciendo un llamado para que las personas mantengan todas las medidas de prevención necesarias, incluso si ya fueron vacunadas contra esta enfermedad.

La ocupación hospitalaria fue incrementando paulatinamente durante todo el mes de enero y se espera que en febrero continúe también con gran número de contagios nuevos. Sin embargo, se espera que no se lleguen a alcanzar los niveles de demanda que se registraron hace cerca de un año cuando los hospitales trabajaban a su máxima capacidad.

La diferencia de este 2022 al año pasado es que la vacunación ha demostrado ser efectiva para evitar padecimientos graves e incluso el riesgo de fallecer por el Covid-19.