Hace poco tiempo, el joven leonés Ángel Emmanuel Cruz Huizar, aprendió a leer y escribir con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Después concluyó la primaria y la secundaria con la misma institución y ahora busca ingresar a la preparatoria.

Con toda la actitud, Ángel espera presentar su examen de admisión a la preparatoria del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (Sabes) del plantel San Pedro de los Hernández, en el municipio de León; emocionado, mostró su ficha.

Asegura que será una experiencia totalmente nueva, porque se reincorporará a una escuela regular, ya que cuando era más pequeño se le pasó la edad para concluir su educación básica por la falta de recursos, ya que su familia atravesó por una difícil situación.
Ahora, que tiene 15 años, está listo para emprender una nueva aventura encaminado a la educación. “La verdad estoy muy contento, porque ya gracias a todo esto voy a entrar a una escuela regular”.

Tiene en sus planes, a largo plazo, estudiar alguna carrera de robótica. “En los concursos de robótica que hubo de INAEBA me llamó mucho la atención al igual que lo de computación y concursé en varios torneos”.

Recordó que no dudo en acercarse al instituto cuando escuchó sobre el “Programa 10-14”, donde tuvo la oportunidad de aprender a leer y escribir, además de concluir su educación básica, vivió grandes experiencias ya que en tres ocasiones participó en concursos de robótica en Monterrey, Silao y León.

Dijo que fueron muchos los aprendizajes que obtuvo en cada uno de los módulos que cursó para poder acreditar la primaria y secundaria, ya que la formación que recibió está fundamentada en el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT).
Está convencido que el INAEBA es la mejor alternativa para niñas, niños y adolescentes que están en situación de analfabetismo y rezago educativo, para que se puedan reintegrar a una escuela regular.

“Es la única institución que ofrece sus servicios gratuitos, entonces la verdad si me sirvió mucho. Yo recomiendo a INAEBA porque sí nos ayudan mucho y más a las personas que son de escasos recursos económicos”.
Además de obtener nuevos aprendizajes académicos, afirmó que ahora le es más fácil relacionarse con las personas.
Agradeció también el apoyo que ha recibido de sus papás y asesores académicos del INAEBA.