El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo estimó que el costo del proyecto de Agua Sí para Guanajuato tendrá un costo de 16 mil millones de pesos.
Aclaró que si bien aún no hay un proyecto ejecutivo propiamente, en las investigaciones para el proyecto ya hay una estimación de este recurso.
Además informó que el guanajuatense Miguel Ángel Chico será el encargado de ser el enlace de comunicación para el proyecto de Agua Sí Para Guanajuato entre la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y el Gobierno del Estado de Guanajuato.
«Me pidió el Secretario de Gobernación que el enlace para firmar los conevios sea el guanajuatense, paisano y buen amigo Miguel Ángel Chico».
El Gobernador lo calificó como un aliado de Guanajuato que puede tener comunicación directa para darle agilidad a que se firme en febrero el convenio necesario.
Después de las firmas de los 3 convenios entre gobierno, los 5 municipios, la Federación y los propios campesinos, el siguiente paso es la realización del proyecto ejecutivo por parte de la Conagua.
El Gobernador dijo que el proyecto a ojo de buen cubero entre la tecnificación y el acueducto tendrá un costo cercano a los 16 mil millones de pesos.
El acueducto será de 7 mil 500 millones de pesos y la tecnificación 8 mil millones. Sin embargo estos solo son estimaciones iniciales y que con el tiempo va incrementando.
«Esto es una estimación, no hay proyecto… Lo hace la propia Conagua».
Dijo que hacer el proyecto no es tan difícil, no es como el Zapotillo, esta es más rápido, si es un tema de años pero no sería el mismo tiempo que el Zapotillo.
El proyecto de Agua Sí para Guanajuato dotaría a las personas por 50 años de las cuales León se beneficiaría.