A menos de una semana de la intensidad de La Judea 2023, con el 150 aniversario de la Tradición Hecha para Trascender, el presidente municipal, Roberto García, inauguró la exposición Rostros de La Judea en La Casona, misma que permanecerá por dos meses.
Rostros de La Judea, presenta la exposición de 75 fotografías aportadas por 20 personas que de afición retrataron a los participantes, fotógrafos de medios de comunicación, y fotógrafos profesionales que dejaron su obra para los hoy poseedores de las gráficas de la expresión, aportadas para la historia en blanco y negro, como a color, de 150 años de presencia de judíos corriendo por las calles, persiguiendo a Judas por traicionar a Jesús, claro todo en representación escénica de teatro público popular.
Roberto García resaltó que la exposición permanecerá del 29 de marzo al 31 de mayo, con horario de atención: de lunes a viernes, de 09:00 de la mañana a 08:00 de la noche; mientras los sábados estará de 09:00 de la mañana a 01:00 de la tarde. Solamente el Viernes Santo, debido a que es justo la representación de la horca que muestra el sufrimiento por el pecado, estará cerrada la exposición.
“Rostros de La Judea refleja algo del 150 aniversario de la Tradición Hecha para Trascender, surge en el abordaje de una identidad que se ha cultivado siempre, con herencia, con arraigo y con defensa de una población que no olvida sus raíces y su historia.
La historia, contada por sus protagonistas, con máscaras sí, pero con la sensibilidad y amor a su tierra”, calificó el Alcalde Municipal.
Todos hemos escuchado su grito, el chicotazo que cala, la chirimía que resuena, una herencia cada vez con más vida y colorida, que nos invita a renovarnos con su energía especial.
MURAL INTERACTIVO
A la par de la historia, está la modernidad con un mural interactivo igualmente instalado en el acceso de La Casona, en este mural que surge en la transversalidad de Presidencia Municipal y universitarios como docentes del Instituto Tecnológico Nacional Superior de Purísima del Rincón, se muestran las características psicológicas de los 8 personaje centrales heredados por Hermenegildo Bustos, el Milagro Pictórico del S. XIX que dejó a Purísima y al mundo La Judea.
Al presionar el botón de cada personaje escucharán el audio de los personajes que se presentan desde el Judas Blanco o La Triste, Judas Negro, La Risueña o El Taco, El Ranchero, El tiempo, Malco el consejero, Diablo Mayor y Diablo Menor.
Igualmente, aunque no estuvieron todos, el Primer Edil agradeció por su apoyo a las personas que aportaron las fotos para la muestra Rostros de La Judea.