En Guanajuato el uso de cubrebocas en espacios abiertos ya no es obligatorio y pasa a ser una recomendación.
Así lo declaró ayer el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, el cual señaló que hoy sesionará el Comité Estatal de Seguridad en Salud y será determinante ante esta situación.
El carácter obligatorio del uso de cubrebocas podría quitarse en la entidad, pero el Secretario de Salud reiteró que la recomendación es seguir usándolo bajo ciertas circunstancias.
Por ejemplo, para todas aquellas personas que viven con alguna enfermedad crónica o alguna comorbilidad que puede considerarse como un factor de riesgo, les recomendó continuar con el uso de este cubrebocas.
De igual manera, en los espacios cerrados o en los lugares en donde exista una gran aglomeración de personas, el secretario de salud reitera la recomendación para que se utilice el cubrebocas en este tipo de casos.
El uso del cubrebocas también lo deben considerar las personas que no se vacunaron contra coronavirus o que incluso dejaron incompleto su esquema de vacunación.
De igual manera, como una medida de prevención para todas aquellas personas que se encuentran enfermas con alguna infección respiratoria aguda e incluso para los familiares que conviven con dicha persona, la recomendación es que sigan usando el cubrebocas.
Aclaró que en espacios abiertos o cuando se va a realizar alguna actividad física como caminar o correr, o incluso si se está en una terraza en donde hay muy buena circulación de aire natural y existe una sana distancia, ya no es necesario como una obligación portar el cubrebocas.
De forma personal, el Secretario mencionó que considera que el cubrebocas ya no es un instrumento que se debe usar de forma obligatoria, pero sí es una recomendación.
Comentó que el preferiría que el uso del cubrebocas se continúe llevando a cabo en espacios como el transporte público o en los salones de clases y la recomendación de usarlo se continúa y se llevará a cabo hasta que la Organización Mundial de la Salud determine el final de la pandemia.