La secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, informó que de acuerdo con cifras preliminares se tuvo un 28% de verificación vehicular este primer semestre del 2021.

De los municipios del corredor industrial, los pueblos de Rincón fueron los que registraron el menor porcentaje de participación en la verificación de los automóviles, por ejemplo en San Francisco de Rincón fue el que más bajo porcentaje tuvo con solo el 12% y Purísima del Rincón el 16%.

Al contrario, Irapuato fue la ciudad con el porcentaje más alto con un 47.5%, seguido de Celaya con 39.7%, Guanajuato capital con 31.8%, Salamanca 27.3%, el municipio de León reportó solo un 26.8% y Silao 20%.

La titular de la SMAOT declaró que no existe la posibilidad de hacer un comparativo con los resultados del año pasado debido a que la pandemia de covid-19 solo permitió que los 3 primeros meses del año se hiciera esta verificación en los cuales sí se tuvo más del 40% de participación.

La secretaria recordó que esta práctica es de suma importancia porque además de contribuir con el medio ambiente de manera favorable también se contribuye financieramente con el fondo ambiental, y mientras más se verifique más recurso habrá para este fideicomiso que se usa para proyectos medio ambientales y de agua para diversos municipios del estado.

«Guanajuato es de los pocos estados que cuenta con un fondo como éste, lo que ingresa por temas de medio ambiente se usa para temas de medio ambientales», declaró.

En promedio para este fondo entran cerca de 45 millones de pesos al año.

Mencionó también que con respaldo de instituciones internacionales están actualizando el programa de verificación pues «no es un tema recaudatorio, es un tema que nos permite asegurar que nuestro vehículo no esté contaminando».

En todo el estado, se tiene un parque vehicular aproximadamente de 2 millones de vehículos.

Recordó que es importante tener dos motivaciones, pensar en el bienestar de las familias considerando que se tiene una buena calidad del aire y en pensar evitar sanciones financieras por no verificar.

En próximas fechas la SMAOT estará en reuniones con las autoridades electas de los municipios para poder externarles los retos ambientales que se viven y tener la posibilidad de tocar este tema de mayores sanciones si no se verifica.

ESCRIBE UN COMENTARIO