Para el activista y ambientalista Ricardo Ibelles, fundador de la Asociación Civil Fundación Rescate Arbóreo (FURA), es de vital necesidad crear conciencia respecto a la Feria, pues una vez que esta termina, las instalaciones de Parque Explora requieren atención.

Aunque el pasado lunes 20 de febrero David Novoa Toscano señaló que se está trabajando en la rehabilitación de las instalaciones, activistas enfocados en el rescate arbóreo como Ibelles se muestran preocupados ante la situación. “Hay cosas que se dañan, desafortunadamente. En el tema de montajes, estamos conscientes de ello. Ojalá y pudiera ser diferente, pero hay cosas que no pueden ser diferentes. Pero sí estamos en eso”, señaló Novoa.

Por su parte, Ibelles apuntó en entrevista para este medio: “No solo se maltrata el arbolado y el pasto. Lo lamentable es que no se hagan las cosas como deben de hacerse y se busque resolver de manera acelerada los temas. Esto acaba dándole al traste a lugares con una vocación sustentable, como lo puede ser el proyecto de Parque Explora. Es lamentable que esto suceda, y aunque es un hecho que todo se puede reparar, lo que no se entiende es por qué debe ser de esa manera, y no hacerlo correctamente, adecuadamente, y con una estructura para la feria y que también tengamos un equilibrio ecológico”.

En opinión de Ibelles, se debe trabajar el suelo por la cantidad de personas y el uso que este tuvo. Obviamente, el suelo se ‘compacta’ y es necesario descompactarlo para que exista la posibilidad de que las especies vegetales puedan desarrollarse como debe ser.

“Creo que tenemos que ir más allá. Porque cada año sucede lo mismo, y el parque no puede estar sujeto a ese tipo de trato. El parque debe orientarse bajo una vocación sustentable. Está muy bien que tengamos la feria, pero el parque lo tenemos todos los días del año y es para beneficio de todos”, apunta.