Bien dicen por allí que si no comes un huarache en la feria es porque entonces no fuiste a la feria. Huarachin y Huarachon desde hace 49 años ha estado presente en la feria con la misma calidad y sabor que los caracteriza es un negocio familiar que va de generación en generación sirviendo a los comensales su típico platillo: el huarache.
La historia se remonta a décadas atrás cuando los dueños originarios de Oaxaca se dedicaban a vender productos hechos en la región llevaban sus mercancías y la ofrecían en ferias y exposiciones. Hasta que un día a la señora se le ocurrió hacer de manera particular el sope mientras ella veía en este alimento una oportunidad el señor lo tomó a modo de risa.
Cinthia de Lorza Gerente General de Huarachin y Hurachon Oficial nos cuenta que el negocio es 100% familiar desde los primos y sobrinos que ayudan hasta la segunda familia que es el personal que no ven como empleados sino parte del equipo de trabajo que hace funcionar al restaurante.
El nombre nace de los sobrinos Juan y Aaron Campa los artistas huarachin y huarachon los cuales propusieron el nombre artístico de ellos para el negocio, desde de 40 años sigue más vivo que nunca, pues han pasado desde una pandemia hasta perdidas familiares que los han mantenido más unidos con el paso del tiempo.
Un huarache típico es el que lleva por nombre “El patrón” la anécdota cuenta que el dueño aficionado a la arrachera pedía a sus muchachos que lo prepararan con queso fundido y champiñones, hace 11 años que el falleció pero el nombre de este platillo es en honor a él.
En el año 2017 la fundadora de Huarachin y huarachon recibió un reconocimiento por 40 años de trayectoria ininterrumpida de asistencia a la Feria de León
Con el toque y raíces muy mexicanas así es como empezaron las personas a identificar lo que hoy en día es una tradición en las ferias de León, los cuales llevan alrededor de 40 años sirviendo a comensales que gustan de conocerlos.