La magia de Michoacán se puede apreciar y admirar en diferentes puntos de la Feria de León 2023. Uno de ellos es el pabellón ubicado en el área de Parque Explora dedicado a los diferentes municipios de la tierra de las mariposas monarca.

El Cobre Martillado, traído directamente desde Santa Clara del Cobre, es una de las muchas bellezas que se pueden encontrar. Se trata de figuras tan variadas como vasos tequileros, tazas, lámparas, jarras… todas con el hermoso e impresionante brillo de este metal.

Santa Clara del Cobre es un Pueblo Mágico que se encuentra en un rinconcito del estado invitado a la Feria de León. En este lugar, artesanos que han trabajado en su oficio toda la vida se dedican a darle forma a este metal, creando diversos artículos.

Pablo Gómez es uno de estos artesanos. Lo hacen a base de martillo y fuego. Para fundirlo, lo hacen a una temperatura de mil grados. El metal se consigue en estos tiempos de origen reciclado, como pedazos de las bobinas y motores. Así se le va dando forma.
“Alrededor del año 1500 ya se trabajaba el cobre en Santa Clara, pero lo que se hacía era utensilios y herramientas de trabajo, y a la llegada de Don Vasco de Quiroga se le dio otro giro. Así empezaron los artículos que ahora conocemos. El cobre martillado es el único que se trabaja artesanalmente”, dice Pablo.

Los artesanos se dedican a esta labor de generación en generación. Ollas pequeñas se hacen en 20 minutos. El cobre es un metal muy duradero. Este es el primer año que los artesanos visitan la Feria de León.
Vasos, ollas, platos, tarros cerveceros, termos, shakers, vasos para mezcal y tequila. Desde 80 pesos hasta 150. Esa es la variedad de este producto michoacano.