Este 2023, Michoacán es el estado invitado a la Feria de León. Los visitantes pueden apreciar desde imágenes de las mariposas monarca, hasta conocer los productos que ofrecen los emprendedores de este estado vecino.
Es justo a la entrada del Poliforum donde está el stand de Michoacán, donde se exhiben desde salsas hasta playeras y jugos. Al respecto, Roberto Legaria, secretario de cocinas tradicionales del estado en cuestión y representante de los emprendedores michoacanos, señala que tiene su propia marca registrada, llamada “Chiles K’uarapu Habanero”. Se trata de diferentes salsas producidas en el estado vecino, con sabores naturales, intensos y variados.
Legaria, habla a detalle sobre la gran diversidad de productos que se puede encontrar en la feria, todos ellos creados con el esfuerzo de las y los emprendedores de todo el estado al que pertenecen:
“Básicamente, lo que hacemos es traer un pedacito del estado de Michoacán a León, para que la gente de esta ciudad vea las maravillas que hacemos allá, porque Michoacán no solamente son malas noticias, sino también gente buena y trabajadora, gente que quiere emprender en diversos rubros, como los que trabajan el aguacate con cosméticos, gente que maneja sus apiarios y nos ofrece miel, jugos de maracuyá, bordados, manos mágicas que hacen telares… ¡Muchísimas cosas!”
Lo que se puede apreciar en el stand son desde las salsas, hasta granolas artesanales, miel de colmena, jugos, jalea real, bordados a mano, cosméticos, y habanero negro, que se da mucho en Michoacán, así como la salsa macha. Son cinco emprendedores que apoyan diferentes puntos como Janitzio, Pátzcuaro, Morelia, Cuitzeo, etcétera.
Otro de los emprendedores, Roberto García, oferta su producto, de nombre “Mayonajo, mayonesa con ajo” en la Feria: es fabricante de productos a base de ajo. El 33 % de sus productos, lo tiene en pimiento morrón, chile de árbol, entre otros productos para aderezar los alimentos.