1972.- Muere el diseñador de modas español Cristóbal Balenciaga, llamado “el arquitecto de la alta costura”, fundador de la casa de modas que lleva su apellido. En 1916 abre un taller de costura en San Sebastián, a la que siguen Madrid, Barcelona y en 1937, París. Se retira en 1968 y abandona la vida pública. Nace el 21 de enero de 1895, en Getaria, España.

1996.- Muere durante un asalto en su casa el compositor, arreglista, director musical y músico mexicano Fernando Z. Maldonado, con su esposa Eglantina Covarrubias. Comienza como pianista en la estación de radio XEW, compone boleros, baladas, valses, cumbias y rancheras. Graba 30 discos y entre sus éxitos están «Volver, volver», “Payaso”, «No sigas llorando», «Hermoso cariño», “Qué va” y «Por tu maldito amor». Usó el seudónimo “Fred McDonald”. Nace el 20 de agosto de 1917.

1998.- Obtiene 11 premios Oscar el largometraje «Titanic», del director James Cameron, en la 70 entrega de dichos galardones, entre ellos el de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Diseño de Vestuario, con lo que iguala el récord de «Ben-Hur», de 1959.

2010.- Muere el escritor, guionista y comediante mexicano Mauricio Kleiff, quien fuera parte del extinto programa «Los Polivoces». Creador de personajes como «Agallón Mafafas», «Gordolfo Gelatino», «Los Hermanos Lelos», «El Wash and wear», «Don Teofilito», «Bartolo Taras», “Los Beverly de Peralvillo», «Chano y Chon» y muchos más. Nace el 14 de marzo de 1931.

2011.- Muere la actriz británica Elizabeth Taylor. Desarrolla una carrera de 60 años. Actúa en filmes como en “El padre de la novia”, “Cleopatra”, “Gigante, “Una mujer marcada” y “¿Quién teme a Virgina Wolf?”; estas dos últimas le valieron sendos premios Oscar. También trabaja en televisión y teatro. Activista en la lucha contra el sida, por la cual es galardonada con el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia y un Oscar honorífico. Nace el 27 de febrero de 1932 en Londres.