1940.- Nace el cantautor y poeta argentino Alberto Cortez, llamado en realidad José Alberto García Gallo. Graba más de 40 álbumes y convierte en éxitos a nivel mundial temas como «Mi árbol y yo», «El abuelo», «Alfonsina y el mar», «Gracias a la vida» y «Cuando un amigo se va». En 2008 lanza el libro «Alberto Cortez: la vida», siete años después recibe en España la Medalla al Mérito en las Bellas Artes. Publica cinco libros, entre ellos “Equipaje” y “Por los cuatro costados”. Falleció el 4 de abril de 2019, Móstoles, España.

1942.- Nace en México el director de cine Paul Leduc, quien además trabaja como crítico y profesor de cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Entre sus filmes están «17 documentales para el Comité Olímpico Mexicano», «Parto psicoprofiláctico», «Reed, México insurgente» y «Frida, naturaleza viva», entre otras. En 2006 dirige «El cobrador» y siete años después recibe el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes.

1967.- Nace en Zacatecas la actriz mexicana Cynthia Klitbo Gamboa. Actúa en telenovelas como «La dueña», «La casa en la playa», «Mi destino eres tú», «Velo de novia II», «Peregrina» y “Atrévete a soñar”. En teatro en obras como «Rosa de dos aromas», «Los monólogos de la vagina» y «Orinoco». Su más reciente telenovela es “Hijas de la luna” y la serie “El último dragón”.

1997.- Recibe el cantante británico Paul McCartney, exmiembro de The Beatles, el título de Caballero de manos de la reina Isabel de Inglaterra, que viene a coronar los 60 Discos de Oro del cantante, tras la disolución de la banda en 1970, símbolo de la música en los años 60. En diciembre de 2002 el artista recibe un escudo de armas.

2005.- La película mexicana «Un día sin mexicanos», del director Sergio Arau, gana la estatuilla India Catalina al Mejor Guion en el 45 Festival Internacional de Cine de Cartagena, que se desarrolla en el caribeño balneario colombiano.