1929.- Nace Enriqueta Margarita Lavat Bayona, mejor conocida como la actriz mexicana Queta Lavat. En 1945 inicia su carrera en cine en la Época de Oro, actúa en más de 160 películas, muchas al lado de figuras como Jorge Negrete y Pedro Infante, como «Dos tipos de cuidado» y “La Perla”. Trabaja en teatro, como en “Conversaciones con mamá” y participa en 40 telenovelas como «Corazones al límite», «Velo de novia», «Clase 406», «La intrusa» y «Yo compro esa mujer». En 2018 la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas anuncia que le otorgará, en junio, el premio Ariel de Oro en reconocimiento a su trayectoria.

1965.- Nace Mikel Erentxun, en Caracas, Venezuela. Creador con Diego Vasallo en 1985 de la exitosa banda Duncan Dhu, donde era la voz solista y publica 10 discos. Emprende una carrera en solitario en 1992 y graba álbumes como “Detalle del miedo”, “24 golpes” y “A corazón abierto” en 2016.

1965.- Muere en Santa Mónica, California, el actor cómico, escritor y director británico Stan Laurel, conocido como «El Flaco». Comienza en teatro de vodevil, al llegar a Estados Unidos entra al cine y se vuelve compañero inseparable de Oliver Hardy, «El Gordo», dueto que se inicia de manera profesional en 1927 con “Putting pants on Phillip”. Filma numerosas películas, en 1960 recibe el Oscar honorífico por ser pionero del cine cómico. Nace el 16 de junio de 1890.

1978.- Nace el cantante, rapero, escritor y productor puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido por su apodo «Residente». Vocalista del grupo Calle 13, el cual gana 10 Premios Grammy Latinos y dos Premios Grammy. En 2016 lanza su primer álbum en solitario, “Somos anormales” y en 2017, el documental “Residente”.

2000.- Con su disco «Supernatural», el guitarrista mexicano Carlos Santana obtiene el Grammy al Mejor Álbum del Año en su XLII edición. Gana en total nueve preseas e impone un nuevo récord dentro de esta ceremonia, que poseía Michael Jackson por el álbum «Thriller».