El Miércoles de Ceniza marca el inicio de los 40 días de cuaresma en la iglesia católica y este año será el próximo 22 de febrero.
Es una tradición en donde católicos viven en austeridad, es decir, como sí de un retiro espiritual se tratará. Dejando atrás todo tipo de superficialidad, el signo de la ceniza es reconocer lo efímero de la vida, por eso se dice que el ser humano es polvo y en polvo se ha de convertir.
El polvo se prepara con los ramos que fueron utilizados en la festividad anterior, de eso se prepara la ceniza, se tiene que tener un cuidado previo para que quede completamente negra.
Muchos creyentes se acercan a las iglesias a traer sus palmas, otras tantas son las que la misma parroquia usaron el domingo de ramos y que con anterioridad han sido bendecidas.
Para este 2023, las fechas de la semana mayor serán el jueves santo 6 de abril, viernes de crucifixión 7 abril, sábado de gloria 8 abril, domingo de resurrección 9 abril, después de culminar la Semana Santa comienza la de Pascua.
En el Templo Expiatorio los creyentes podrán recibir la ceniza, misma que será acompañada de una misa en un horario de las 9 de la mañana y otra al mediodía, las puertas de la parroquia estarán abiertas hasta las 21 horas.
Las fechas son movibles debido a que la iglesia católica se maneja con otro calendario, ya que en otros años los miércoles de ceniza han llegado a ocurrir a principios del mes de febrero o incluso en los últimos días o en ocasiones a inicios del mes de marzo.