No cabe duda que el 2020 y el 2021 han sido años complicadísimos para todos los comercios del planeta. Los tianguistas, por su parte, no son la excepción. Por fortuna, se han ido recuperando de manera paulatina y esperan que para los últimos dos meses del año que quedan la situación brille.

Al respecto, Carlos Téllez, Secretario General de la Línea de Fuego (uno de los tianguis más veteranos y antiguos de León), reconoció que ha sido un año bastante golpeado y que las ventas no “levantan” del todo, o bien, como se quisiera; sin embargo, se está vendiendo de forma gradual y eso hace que se vaya estabilizando la situación.

“Todavía nos queda, para cerrar el año, los meses más pesados, que son noviembre y diciembre. Ahora, lo que esperamos es que las ventas se eleven un 35 o un 40 por ciento comparado con lo que cerramos el año pasado”, señala Téllez.

No cabe duda que el 2020 fue bastante malo para los comerciantes, pues desde marzo se les obligó a cerrar y hubo fuertes restricciones para todos, pero, sobre todo, para aquellos que se dedicaban al sector de alimentos. Afortunadamente la situación ha ido mejorando y ahora queda la esperanza de que la economía avance en temporada de navidad.

“Bendito Dios, seguimos trabajando con las medidas sanitarias. Fue un año que nadie esperó que fuera tan golpeado, pero se ‘elevó’ tantito la venta; ahora mejora un poquito y eso nos da esperanza. En cuanto a este año, los primeros cuatro meses fueron los más golpeados de todos. El sector más maltratado en los tianguis fue el de alimento”, señaló el dirigente.

Hace dos años mucha gente confiaba en las tradiciones y los festejos de Halloween y Día de Muertos, pero ahora es menos común invertir y gastar en disfraces, pues no hay mucha competencia ni mucha mercancía. “Este año está más pesado, pero, por fortuna, sí hay comerciantes que venden, aunque no es lo mismo que en 2019”.

De momento, los tianguistas continúan ofreciendo sus productos con todas las medidas sanitarias.