Nuestro México es un país joven con un poco más de 500 años de existencia, pues los europeos y asiáticos hablan de muchos miles de años de existencia. Como es mi costumbre, no opinaré de política porque siento que no tengo la capacidad para comprender los personajes que actualmente forman parte de este sector, pues la diversidad de opiniones que ellos tienen y su comportamiento cambiante me confunde y creo que a millones de mexicanos nos tienen sin poder formar un criterio definido sobre la actuación, que en algunos casos puede ser muy buena y en otros casos desastrosa.
México sigue siendo un país del tercer mundo, antiguamente le llamaban economía emergente; pero finalmente nuestro país tiene la fortuna de tener frontera con el país más grande del mundo económicamente hablando, con un poderío que influye en prácticamente todos los países. A veces nosotros los mexicanos pensamos que podemos alcanzar el nivel de vida que tienen los americanos, incluyendo por supuesto a los cerca de 40 millones de mexicanos o bien con raíces y afectos de su querido México, que tanto añoran, que habitan en Estados Unidos.
Nuestro país necesita exportar y para eso el 80% de nuestras exportaciones son hacía Estados Unidos. Como se puede entender, dependemos fundamentalmente de este intercambio económico. Continuamente los gobernadores de los estados y el mismo Gobierno Federal están buscando que los países extranjeros hagan inversiones que fortalezcan la economía y den vigor a la mano de obra mexicana.
En esta ocasión quiero relatar que los mexicanos estamos de plácemes, pero especialmente en el Norte del País y todavía más el Estado de Nuevo León y Monterrey como su gran metrópoli, que es un orgullo de México por su gran capacidad industrial.
La gran noticia es que el hombre quizá más rico del mundo, propietario de una compañía denominada Tesla, ha decidido invertir una cantidad de más de 6,000 millones de dólares en un complejo industrial en Santa Catarina, que está en la zona conurbada con Monterrey.
Esta compañía habla de producir autos eléctricos y otros productos, como accesorios para los autos y otras modalidades del ramo industrial. Se habla inclusive que la inversión final puede ser mayor a 10,000 millones y quisiéramos preguntarnos ¿Por qué se eligió Nuevo León para establecerse?
Tenemos que reconocer que esta decisión no fue tomada solo por el Señor Musk, sino que es fruto de muchos meses posiblemente, de estar estudiando las condiciones más convenientes para establecerse en nuestro país y ciertamente los gobernantes su mejor esfuerzo para lograrlo, pero hay que ser sinceros y hablar con la verdad.
Todo mundo conocemos la capacidad industrial de la ciudad de Monterrey y muchas ciudades aledañas, incluso de Tamaulipas y Coahuila que colindan con este estado, principalmente la gente que trabaja de muy diferentes formas en las grandes industrias y constructoras de la Ciudad de Monterrey son gente comprometida, el nivel del sentido de responsabilidad y cumplimiento del trabajo sobresale entre muchos estados del país; los mismos empresarios de Monterrey son de clase ejecutiva y saben manejar las inversiones en forma acertada, pero este tiempo que ha sido difícil para todos, sobre todo por la falta de agua; sin embargo manejan las empresas no solamente con sueldos justamente remunerados, también hay un factor que sobresale: el importante aspecto del humanismo y sentido social, para crear oportunidades no solamente para los empleados, sino también para sus familias.
En resumidas cuentas los que convencieron de esta inversión son la gente del Norte, por las cualidades y también porque en Monterrey y los estados circunvecinos ya son 152 los proveedores en este momento de Tesla en su planta que tienen en Austin, Texas.
¡Felicidades México! esperamos que nos ayude a repuntar la economía de nuestro querido país.