Este próximo viernes los alumnos de educación básica del estado (preescolar, primaria y secundaria) tendrán suspensión de clases debido al consejo técnico escolar.
En Guanajuato, tal como este diario lo dio a conocer hace unas semanas, se espera que todos los alumnos regresen de manera presencial a clases para enero del 2022.
De acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar 2021-2022 de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), este próximo viernes será la última suspensión de año antes de que los alumnos salgan de vacaciones.
La educación es parte de esta nueva normalidad y el modelo de educación híbrido, en el que se llevan a cabo clases presenciales y a distancia ha dado buenos resultados de manera preliminar según las autoridades tanto de Salud como educativas.
De acuerdo con la (SEG) a más de tres meses del inicio del ciclo escolar 2021-2022, han regresado a las actividades escolares cerca de 1 millón 143 mil 746 estudiantes y 63 mil 287 docentes en 11 mil 519 escuelas de todos los niveles educativos.
De la totalidad de la comunidad educativa, se han registrado 1 mil 815 casos positivos de covid-19, lo que representa una incidencia de esta enfermedad en el 0.15% de todos los miembros educativos considerando personal administrativo o de otras áreas.
Además como parte de los preparativos para poder regresar a clases de manera segura, ya se terminó el lapso de aplicación de pruebas diagnósticas de covid-19 que se aplicaron de manera aleatoria entre la comunidad.
Previamente las autoridades de Salud y educativas informaron que del 16 al 20 de noviembre se aplicarían 2,500 pruebas de covid-19 en municipios con mayor población escolar tanto León, Irapuato, Celaya, Salamanca, Silao y Guanajuato capital.
Todas estas acciones se llevaron a cabo una vez que Guanajuato logró pasar al semáforo de reactivación económica verde en medio de esta pandemia que aún no termina.
Para que el regreso a las aulas total se dé de manera segura, debe existir el menor riesgo de transmisión de el covid-19 así como también contar con los protocolos y condiciones necesarias en cada una de las escuelas para poder regresar a las clases completamente presenciales.
¿Y tú estás listo para el regreso?