Guanajuato se ubica en los tres primeros lugares del país con el índice de corrupción más bajo, de acuerdo con una encuesta realizada por COPARMEX y, para seguir fortaleciendo esto, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo firmó un decálogo por la Integridad para los Negocios.
Dicha firma se llevó a cabo en la clausura de la Jornada Empresarial y Estudiantil donde se representó el término de un programa de capacitación para empresas y estudiantes para que puedan tener formas de cuidar su integridad al interior con sus códigos de ética y sus políticas internas.
Declaró que se están sumando esfuerzos para lograr un entorno libre de corrupción y reconoció a los organizadores de este evento: a la COPARMEX León, al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, a la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey y a los directivos de esta gran casa de estudios.
El Presidente de COPARMEX Zona Metropolitana de León, Héctor Rodríguez Velázquez, comentó que mediante esta estrategia se capacitan a más de 50 empresas sobre la forma en que deben ser constituidas para evitar actos de corrupción.
En el reporte 2020-2021 del Índice de Estado de Derecho en México, elaborado por el World Justice Project, Guanajuato destaca en el top 3 nacional. 1er lugar en Gobierno Abierto, Justicia Civil y Cumplimiento Regulatorio; 2° lugar en el factor “ausencia de corrupción”, y tercer lugar en límites al poder gubernamental.
Rodríguez Vallejo mencionó que el Gobierno del Estado tiene la convicción de ser un gobierno digital, porque esa es la forma en que se le facilita la vida al ciudadano y de paso se evita la corrupción.
Informó que se han simplificado 130 trámites y servicios tradicionales en cuanto al tiempo de respuesta, número de requisitos y condiciones de prestación.
También el propio Gobierno del estado cuenta con participación de cerca de 5 mil ciudadanos que integran 962 Comités de Contraloría Social que en el último año vigilaron casi 4 mil millones de pesos en obras en los 46 municipios.
Por ello, el combate a la corrupción es una relación entre sociedad y gobierno según el Gobernador, por lo que hizo un llamado a crear juntos un entorno de integridad y limpio de corrupción, para el desarrollo de los negocios.
Rodríguez Vallejo resaltó que Guanajuato es el primer estado del país en el que se lleva a cabo la firma de este decálogo. Auguró que, con la fuerza de las instituciones empresariales y académicas, la fuerza de las instituciones de gobierno y de la sociedad se van a obtener buenos resultados.
Desde el gobierno, Diego Sinhue se comprometió a fomentar un servicio público íntegro y honesto, con trámites ágiles y sencillos y con la supervisión de la sociedad, puntualizó.
A detalle, el decálogo tiene los siguientes objetivos:
1. Observancia de la ley.
2. Tolerancia cero a la corrupción.
3. Compromiso con la cultura de la integridad y honestidad.
4. Libertad de participación política de los colaboradores.
5. Prohibición de realizar aportaciones con fines políticos.
6. Desarrollo e implementación de programas de integridad.
7. Elaboración y difusión de códigos de ética en los ambientes laborales.
8. Prevención y atención a posibles delitos de fraude y/o lavado de dinero.
9. Implementar canales eficientes y anónimos de denuncias.
10. Establecer un sistema de evaluación de riesgos de corrupción en las empresas u organismos.