El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia ha atendido las necesidades básicas como alimentación saludable de grupos de personas de escasos recursos que viven en la zona urbana y poblados rurales.

Farah Sua López Vargas, presidenta de la institución, señaló que a través de 18 comedores comunitarios que funcionan a través de voluntarios de la localidad y con suministros proporcionados por el DIF se atienden a mil 466 personas con alimentos calientes y de contenido nutricional.

Se atiende básicamente a personas vulnerables, entre ellos niños  y personas de la tercera edad que no tienen oportunidad de acceso a una alimentación balanceada y nutritiva.

Uno de los programas es “Mi almuerzo, primer desayuno en la escuela”, en 76 planteles educativos en el municipio, que suministra el desayuno a 2 mil 172 alumnos de escuelas  de la zona urbana y comunidades.

Además, en poco menos de un año se han entregado 2 mil despensas a personas con grado de marginación y que acudieron de forma  directa ante el DIF para solicitar  apoyo.