Antes, en las carreteras federales del estado había presencia de policías federales que contribuían a la prevención de accidentes; hoy la Guardia Nacional no lo hace, pero si así fuera, se podrían evitar más accidentes.
Así lo lamentó el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien previamente declaró que si bien en la entidad no ha habido un incremento en accidentes, si estos elementos de seguridad participaran en la prevención, seguramente podrían disminuir más la incidencia de estos percances viales que llegan a costar la vida de muchas personas.
Guanajuato ocupa el tercer lugar a nivel nacional en este tema, pero el año pasado registró una disminución en comparación al antepasado, pues previo a la pandemia, hubo cerca de 17 mil 578 accidentes viales en donde 756 personas fallecieron y en todo el estado, durante este último año, hubo 13 mil 976 accidentes, en los cuales 648 personas perdieron la vida.
Daniel Díaz expresó:
“Tenemos una disminución casi del 13% en Guanajuato por el trabajo que estamos haciendo en la parte preventiva. No hemos tenido un incremento, pero tal vez si hubiera mayor participación, la disminución sería mayor”.
“Que se hagan valer los reglamentos de Tránsito que, entre otras acciones, implican que no se maneje texteando o leyendo el celular o bajo efectos de alcohol o drogas; que chequen la velocidad, que chequen la capacitación, las condiciones de los vehículos y también las famosas moto-sardinas, eso es lo que les está costando la vida a muchas personas jóvenes, las está dejando con discapacidad”.
Lamentó que, precisamente, los accidentes viales son la principal causa de discapacidad en personas desde los 9 hasta los 59 años, por lo que hizo un llamado a toda la sociedad a ser conscientes y ser parte de la prevención.