Durante los primeros dos días de SAPICA, llevados a cabo el pasado martes y miércoles, el magno evento de calzado de León celebrado en Poliforum cerró con 2 mil 80 compradores únicos, lo que representa un crecimiento del 19%.
La gente viene de estados como Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México, que son los principales. De compradores internacionales, el día uno y dos se cerró con 121, lo que es un crecimiento del 3 por ciento. La mayoría son de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Guatemala. En suma se tienen 2 mil 201 compradores nacionales e internacionales, lo que es un 17.3 % de crecimiento.
Al respecto, Mauricio Battaglia, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, reconoció que se ha tenido una feria “extraordinaria” y señaló que el lunes seis de marzo empezó la nueva sesión directiva del consejo de CICEG, la cual se honra en presidir, por lo que sin duda alguna se tienen varios retos.
“El sector cuero calzado está firme en nuestra ciudad. Sigue representando una parte fundamental de los empleos en León y en el estado de Guanajuato”.
Battaglia señaló que, después de la pandemia, es importante para los empresarios replantearse cuál es el empleo futuro para la industria del calzado, por lo que es importante ver a las personas, entender el nuevo mundo y las nuevas generaciones. “La industria sigue firme, sobrevivió a la pandemia y volvió con más fuerza”, señaló.
La presidenta de SAPICA, Daniela Reyes de Luna, expresó que SAPICA sobrevivió a la pandemia, siendo de las únicas ferias que no paró en ninguna edición.
De esta forma concluyó SAPICA, feria que se ha renovado de manera constante a lo largo de todas sus ediciones.