El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato detectó 35 irregularidades en 33 patrones en cuatro subdelegaciones, esto durante el mes de febrero.
Por esta razón, el IMSS Guanajuato emitió 35 capitales constitutivos, por un monto de 616 mil pesos, derivado de 12 trabajadoras y trabajadores omisos, al no estar registrados ante el Instituto y 23 por diferencias entre el salario real que percibe la o el trabajador en relación al salario con el que se encuentra registrado ante el Seguro Social.
El representante del IMSS en Guanajuato, Marco Antonio Hernández Carrillo, señaló que en los sectores que fueron detectadas las irregularidades por actividad económica son, principalmente 15 de la Industria de la Transformación, 6 en Servicios para Empresas, Personas y el Hogar, 5 de la Industria de la Construcción y 4 del Sector Comercio.
Dichos capitales constitutivos se integraron en las Subdelegaciones de León, Celaya, Irapuato y Guanajuato. Esto, derivado del incumplimiento por parte de los patrones para registrar ante el IMSS en forma oportuna y con el salario real que perciben sus trabajadores, de acuerdo con lo establecido en la Ley del Seguro Social, incumplimiento que impacta financieramente en el sector patronal.
El delegado invitó a los diferentes sectores patronales para que cumplan con sus obligaciones en materia de seguridad social, registrando en forma oportuna y con el salario real que perciben a todas y todos sus trabajadores.
También informó a todas las y los trabajadores que a través de la página del IMSS o en su APP IMSS Digital pueden obtener su Reporte Personalizado de Cotización al IMSS (RPCI), en el que podrán identificar, entre otros, el nombre de su patrón, los días cotizados en el mes del reporte y su salario base de cotización con el que se encuentran registrados.